Aylin Herrera Reyes | Foto: Autora
792
24 Noviembre 2023

La Habana, 24 nov (ACN) El XI Congreso de Información Científico-Técnica y de la Informática en la Construcción (Cicons 2023) finalizó hoy, en esta capital, luego de tres jornadas de trabajo. 

   Amaury Medina Moranti, viceministro de la Construcción, expresó que la cita será la base para la actualización de las políticas en el sector en materia de información, comunicación e informática. 

   Más de 160 delegados de La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Camagüey, Holguín y Granma y una representación de las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial participaron en el cónclave donde se intercambiaron experiencias en torno a la transformación digital y su adecuada aplicación en la industria constructiva, comentó.

   Según Medina Moranti, Cicons 2023 fue un escenario propicio para estrechar el vínculo con la academia, mediante el diálogo con las casas de altos estudios, entre ellas la Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría"-conocida como Cujae - , y la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. 

   Comentó que el Ministerio de la Construcción (Micons) cuenta con proyectos de informatización que permiten avanzar hacia la transformación digital, como es el caso del Registro de Profesionales del sector y el de Constructores. 

   Anotó que también se potencia el uso del sello digital en los trámites de la vivienda. 

   Señaló que esas iniciativas aún son incipientes, porque la comunicación y la digitalización de los servicios atraviesan transversalmente a todas las áreas del desarrollo nacional donde la construcción no está exenta. 

   El viceministro insistió en la necesidad de la exportación de bienes y servicios en materia constructiva, una tarea donde el Micons tiene que ser abanderado si aspira a la sostenibilidad de sus empresas.

   Precisó que la industria 4.0 aplicada a ese sector solo se ha fortalecido en el área del diseño, por lo cual las entidades tienen que impulsar el empleo oportuno de las tecnologías para optimizar los procesos.

   Medina Moranti dijo que para lograr una verdadera transformación digital se requiere de la participación colectiva y articulada, donde los centros investigativos y académicos ocupen un lugar esencial. 

   Calificó a Cicons como uno de los eventos teóricos de mayor relevancia en el sector y, en ese sentido, convocó a participar en su decimosegunda edición en 2025.

   La cita que concluyó este viernes contó con la presencia de reconocidos expertos, entre ellos, Luis Velázquez Pérez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, y Jorge Legañoa Alonso, vicepresidente del Instituto de Información y Comunicación Social.