Boletín cultural de la Agencia Cubana de Noticias

Compartir

ACN - Cuba
Redacción ACN
69
21 Julio 2025

La Habana, 21 jul (ACN) La Agencia Cubana de Noticias ofrece su Boletín cultural con las informaciones destacadas del sector para la jornada de hoy. 

---Soñar en Azul por los niños y Kiki Corona

   El tercer domingo de julio, Día de los Niños, tuvo en el Karl Marx una fiesta multitudinaria, donde las canciones de Kiki Corona fueron protagonistas en medio de las celebraciones por los 45 años de trayectoria artística del fecundo autor e intérprete.

   Bajo los auspicios del Centro Cubano de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (Assitej), en coordinación con el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, el Instituto Cubano de la música, la Casa Editora Abril y su revista Zunzún, entre otras instituciones, el espectáculo “Soñar en Azul” aglutinó en el importante escenario a varias generaciones de artistas.

   Un repaso por algunas de las creaciones del autor de “Nana de las Mariposas”, y con la presencia de artistas consagrados y noveles, así como infantes de varias compañías, fueron el preámbulo del agasajo a Kiki Corona por parte del Instituto Cubano de la Música, Assitej, la Agencia Caricatos, el proyecto Teatro Tentempié y “Verdarte”. 

---De aniversario el Museo Nacional de Artes Decorativas

   Con la inauguración de la exposición "Luz, Confort y Tradición: Presencia de la manufactura Tiffany en la modernidad cubana", celebrará el 24 de julio el Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) su aniversario 61 de su fundación, con la curaduría de Irena Gastell Pagarizabal.

   Se exhibirán las piezas más impresionantes de la famosa manufactura Tiffany, presentes en las colecciones de la prestigiosa institución ubicada en la intersección de las calles 17 esquina E, en el Vedado habanero; además, habrá galas artísticas, talleres y tertulias patrimoniales formarán parte de una vibrante y atractiva programación cultural, que desde el MNAD abraza el verano 2025. 

   A partir de obras de cristalería, lampistería, metales y orfebrería, los especialistas del Museo recrearán un espacio único, donde se puede apreciar, además, la icónica manufactura estadounidense (siglos XIX-XX), considerada una de las más relevantes en artes decorativas y de la cual atesoran una importantísima colección.

---Cuba y Seychelles: intercambio cultural en "Biennale des Danses"

   Con el objetivo de fomentar intercambios entre culturas de diversas naciones, el joven bailarín, profesor y coreógrafo cubano Leivan García Valle, participará en la undécima "Biennale des Danses" de Seychelles, que tendrá lugar el próximo 25 de julio.

   El también director del Conjunto Folclórico Nacional de Cuba (CFNC) responde con su presencia en el prestigioso evento a invitaciones hechas por el Instituto Nacional de Cultura, Patrimonio y las Artes, y el Consejo Nacional de Artes y Artesanía de Seychelles, a las que respondió en compañía de su esposa, la bailarina alemana-cubana Julia Garcia Valle von Oy. 

   Asisten, además, artistas de Seychellles, Rusia, las Islas Mauricio e Isla Rodrígues, quienes han participado en clases y talleres impartidos por el binomio cubano, y ejecutarán en esta ocasión el montaje coreográfico firmado por el versátil Garcia Valle, titulado "La voz de las aguas".

---Próxima la convocatoria a Festival de Música Electrónica Eyeife

   La novena edición del Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife invita a artistas cubanos menores de 35 años, residentes en Cuba o en el extranjero, a participar en el Concurso de Creación Eyeife 2025. 

   Este espacio que promueve la innovación sonora, la diáspora cultural y la visibilidad global de la música cubana contemporánea a través de la fusión de la música cubana con la música electrónica, abrirá su convocatoria entre el próximo 4 de agosto y el 5 de septiembre, según dio a conocer su comité organizador.

   Se ha habilitado al efecto un correo electrónico: eyeifewconvoca@gmail.com , a través del cual se adjuntarán las obras en formado Mp3/M4A, con un máximo de 3:30 minutos; o entregarlas de manera presencial en las oficinas de PM Records (Calle 11 #257 entre J e I, Vedado, La Habana).

---Estrenó Ballet de Camagüey obra Drácula como regalo de verano

   Con una excelente acogida recibió el público camagüeyano el fin de semana último, el estreno de Drácula por el  Ballet de Camagüey, una obra que, sin dudas, marcará el repertorio de la prestigiosa compañía.

   El Teatro Principal fue el escenario para recrear la novela del escritor irlandés Bram Stoker acompañada de una exacta selección musical, la coreografía de Norbe Risco, y la dirección general de la Maître Regina María Balaguer.

   A través de un brillante papel protagónico como el Conde Drácula, el primer bailarín Yanni García hizo vivir a los presentes momentos escalofriantes, de tensión, de amor y lealtad tras la trama de la muerte de su amada Elizabetha, interpretada por la solista Gretell Martínez, quien logró una presentación sublime en cada acto.

---Concluyó Festival Provincial de Televisión en Mayabeque

   Con el propósito de reconocer el talento audiovisual, concluyó hoy el Festival Provincial de Televisión en Mayabeque, destaca el semanario de esa provincia de Cuba. 

  El evento incluyó un concurso de realización y un encuentro teórico, donde se evaluaron cerca de 50 trabajos por un jurado presidido por el reconocido director Alberto Luberta Martínez; y además, se otorgaron premios en dirección, guion, producción, edición, cámara y sonido, además se reconoció a periodistas de los telecentros Güines TV, Telemar y Telemayabeque en temas especiales y géneros periodísticos.

   Entre los galardonados destacaron los programas variados de mayor impacto; Telemayabeque se llevó cuatro grandes premios y las obras seleccionadas representarán a la provincia en el próximo Festival Nacional de Televisión, previsto para septiembre en Las Tunas.

---Se inicia Festival de Verano "Casino de Kubasoy"

   A partir de hoy y hasta el 26 de julio se podrá disfrutar del Festival de Verano "Casino de Kubasoy", uno de los principales logros de la referida compañía artística, con sede en la habanera Calzada de Diez de Octubre.

   El evento que, como es habitual, se desarrolla durante el período vacacional, tiene como objetivo principal brindar abrigo, sin límites de edad, a aquellos amantes del género, que pretenden materializar sus anhelos de aprender y defender el popular baile, ya sea en pareja o como parte de una rueda de casino. 

   Estructurado en tres horarios: de 10:00 a.m. a 12:00 m., así como de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. y de 6:30 p.m. a 8:30 p.m., al Festival pueden llegar todos los interesados en recibir las clases impartidas por bailarines de la compañía, quienes se desdoblan como instructores para compartir sus conocimientos con quienes repiten en esta acción o llegan por primera vez.

---Bellas Artes expone nueva muestra de Felipe Dulzaides

   Desde el sábado último, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) acoge la muestra personal “La estrategia del bambú”, del artista de la plástica Felipe Dulzaides; una selección de piezas concebidas entre 2007 y 2025 definida como un “ensayo visual” por Jorge Fernández, curador y director de la institución.

   Quienes acudan a la sala temporal del tercer nivel del Edificio de Arte Cubano, podrán interactuar con dibujos, instalaciones, fotografías y videos que coexisten en ese espacio, legitimando un proceso importante de maduración de la obra de Dulzaides, añadió Fernández.

   Por su parte, el artista agradeció al MNBA por el acompañamiento, la sensibilidad y profesionalidad, al tiempo que ponderó la labor de Génesis Galerías de Arte, en especial a Galería Habana por el apoyo; y explicó que “La estrategia del bambú” evoca la flexibilidad y resistencia simbólicas, y cómo el ser humano está forzado a transformar su contexto; “como artista, dentro de las posibles herramientas de transformación disponibles, priorizo a la poesía".