La Habana, 21 jul (ACN) La XXX Brigada Latinoamericana y Caribeña de solidaridad con Cuba fue inaugurada este lunes en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), que dio la bienvenida a más de un centenar de activistas de 11 naciones.
En esta edición el colectivo celebra sus tres décadas de vida y los brigadistas proceden de Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Haití, Honduras, Martinica, Perú, República Dominicana, Venezuela, Colombia y México.
Fernando González Llort, presidente del ICAP, reconoció el permanente acompañamiento de la brigada a Cuba, hasta en los momentos más difíciles (fue creada en 1994), y puso de relieve que sus integrantes participarán en Ciego de Ávila en la celebración central del 26 de julio.
Se refirió a la política de EE.UU. de extremar como nunca el cerco a la isla, y comentó a los brigadistas que podrán apreciar los duros momentos provocados por el bloqueo a la economía pero también conocerán la decisión popular de defender la Patria, la Revolución y el proyecto socialista.
Amparo Álvarez Benavidez, de Cali, Colombia, afirmó: “Los cubanos nos agradecen el apoyo pero los agradecidos somos nosotros porque la Revolución Cubana marcó un hito en la historia que nos cambió la vida, la conciencia, nos hizo ver que la justicia en este mundo es posible”.
El también colombiano Ramón Jaramillo Correa, de Medellín, enfatizó en que el aniversario de la brigada está dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro, en tanto aseguraba: “en nuestros países nos mantendremos como postas de defensa de Cuba revolucionaria”.
En el acto se resaltó la celebración este año del aniversario 65 del ICAP y la brigada especial convocada con ese motivo para diciembre próximo, así como el IX Encuentro Continental Latinoamericano y Caribeño de Solidaridad con Cuba, previsto en octubre de este año en México.
La agenda de la Brigada se extenderá hasta el 3 de agosto con visitas al Centro Fidel Castro y al Hospital Clínico Quirúrgico 10 de octubre donde entregará donaciones, y recorridos por varias provincias.
Los activistas compartirán espacios con otros proyectos que también festejarán el 26 de Julio en Ciego de Ávila como la Brigada europea José Martí, la Venceremos, de Estados Unidos, y la Caravana internacionalista brasileña, junto a otros grupos solidarios.