La Habana, 30 abr (ACN) La exposición de experiencias de profesionales latinoamericanos y caribeños centra hoy la atención del Taller Regional para Promover la Universalización de la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares y su Enmienda en su último día de sesiones en esa capital.
Según el programa del evento de tres días de duración, los primeros en intervenir para evidenciar su adhesión a tales documentos serán los representantes de República Dominica y Santa Lucía, seguidos de Dominica, Honduras, Bahamas, Haití, Surinam y Venezuela.
En torno a la asistencia técnica legislativa disertará Jonathan Herbach, del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), su promotor, junto al Ministerio del Interior (MININT) de Cuba.
La secretaria científica del encuentro es Jonathan Herbach, del OIEA, quien dirige las deliberaciones desde el lunes pasado en el Hotel Nacional de Cuba, donde también asisten expertos de ese último con sede en Viena, de Naciones Unidas, de Austria y Brasil, con participación de manera presencial y virtual.
Cuba expuso sus consideraciones sobre el particular, en voz Ariel Martos Rodríguez, primer coronel y jefe de la Dirección de Protección del MININT, quien recordó la incorporación de su país al citado tratado y aseguró que cumple estrictamente con lo convenido en sus instrumentos jurídicos.
Agregó que la importancia de asociarse a ellos radica en la necesidad de fortalecer los regímenes de seguridad física de las naciones, lo que deriva en su robustecimiento interno,
La disposición en ese sentido, afirmó, contribuye a la protección de los Estados ante actos malévolos o terroristas y al fortalecimiento de sus infraestructuras.
Este es el tercer taller de ese tipo en menos de dos años, pues los anteriores transcurrieron en 2024 en La Habana sobre tal convención y su enmienda, adoptada el 26 de octubre de 1979 y que entró en vigor el 8 de febrero de 1987, cuyo depositario es el OIEA.
Cuba cuenta en su infraestructura la Dirección de Protección del MININT y la Dirección de Seguridad Nuclear, de la Oficina de Seguridad y Regulación Ambiental, del Ministerio de Ciencia, Tecnología Medio Ambiente.