Camagüey, 19 oct (ACN) El Proyecto Transformación Digital Inteligente en Camagüey se prepara hoy por docentes, especialistas, investigadores, directivos y estudiantes de varias ramas del conocimiento, de cara a su comienzo en febrero de 2026.
Así lo anunció, en un encuentro de trabajo en esta ciudad, su coordinadora, la Doctora en Ciencias Yailé Caballero Mota, experta en Inteligencia Artificial (IA) y profesora investigadora de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz.
Enfocada en la implementación de la Estrategia Nacional de la IA en la provincia, esta iniciativa abarca áreas clave como la Educación, Salud, Producción de alimentos, Telecomunicaciones, Medio Ambiente, Meteorología, Turismo e Industria Inteligente, mientras que la Transformación Digital, Gobernanza Inteligente y Comunicación serán transversales.
Caballero Mota, miembro de la Academia Mundial de Ciencias y presidenta de la filial de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) Camagüey-Ciego de Ávila, se refirió al propósito común de los integrantes del grupo de aportar, cada quien desde su radio de acción, al bienestar social y al desarrollo de la provincia y del país, desde la ética, la inclusión y el objeto social de la IA.
El Proyecto Transformación Digital Inteligente en Camagüey, que transcurrirá durante cuatro años, hasta febrero de 2030, lo lidera la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, participan la UC y la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, la Unión de Informáticos de Cuba, el Ministerio de Educación, Etecsa, actores no estatales, el Instituto de Información y Comunicación Social y otras instituciones y organismos del territorio, según publica en su página web el periódico Adelante.
Quienes confluyen en este programa, coinciden en la necesidad de implementar la Estrategia Nacional de la IA en la región camagüeyana, a partir del uso y aprovechamiento de esas técnicas avanzadas en los diversos sectores de la sociedad y así ofrecer solución a problemas reales que hoy se presentan.