Activos en Granma 764 sistemas fotovoltaicos autónomos

Compartir

ACN - Cuba
Orlando Fombellida Claro | Foto: del perfil oficial del Gobierno Municipal de Río Cauto en Facebook
75
07 Mayo 2025

   Bayamo, 7 may (ACN) Con la instalación en su casa de un nuevo Sistema Fotovoltaico Autónomo (SFA), se iluminaron las noches y aumentó la calidad de vida del cubano Ibrahim Espinosa Martí, vecino del barrio de San Rafael, en la precordillera de la Sierra Maestra. 

   Ubicada en el municipio de Buey Arriba, la suya es una de las 764 viviendas aisladas que, hasta la fecha, se han beneficiado con dicha tecnología en Granma, según refiere la periodista Anaisis Hidalgo Rodríguez, del rotativo provincial La Demajagua.

   El SFA consiste en un módulo de dos paneles solares fotovoltaicos, igual cantidad de baterías de 12 voltios y 100 amperes cada una, y un inversor para convertir en directa la corriente alterna que se capta de los rayos solares.

   Con capacidad para alimentar cinco lámparas frías de 20 watts, un televisor y un ventilador, dicho equipamiento fue donado a Cuba en el marco del Proyecto de Cooperación Climática Sur-Sur, de inversión china, también conocido como Lemi.

   En declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, Leydis Pompa Otero, especialista A en Explotación de Centrales Eléctricas y gestora del sistema integral de fuentes renovables de energía en el territorio, precisó que esta tecnología sustituye módulos instalados hace varios años, los cuales ya estaban deteriorados.

   Destacó el esfuerzo de los trabajadores de las empresas Eléctrica y Copextel en los distintos municipios donde se llevó a cabo la tarea, que comenzó el 25 de noviembre de 2024 y concluyó en víspera del Primero de Mayo, como saludo al Día del Proletariado Mundial. 

   También por donativo de la República Popular China, el programa de desarrollo para el cambio de la matriz energética contempla en Granma el montaje de dos parques solares fotovoltaicos, de cinco Megawatts cada uno, en los municipios de Yara y Guisa, destacó Liván Guevara Valverde, director de inversiones de la Empresa Eléctrica de la provincia. 

   Está proyectado, además, un micro-parque de 48 kilowatts de potencia, a partir del cual se podrán alimentar 52 viviendas en el barrio El Uno de Santa Rosa, perteneciente a la localidad de Río Cauto, agregó.