La Habana, 13 abr (ACN) El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) anunció la creación de un Grupo Temporal de Trabajo para la inserción de Cuba en el mercado de carbono, con vistas a estabilizar y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
La iniciativa corresponde al Consejo de Ministros, bajo la coordinación del CITMA, y en su formación aparecen Organismos de la Administración Central del Estado, de acuerdo con su Departamento de Comunicación Social.
Añadió que en la práctica constituye un proceso que incluye la formulación de normas jurídicas y técnicas correspondientes para hacer viable la participación en esa actividad, nueva para la nación.
Uno de sus objetivos, señaló, consiste en participar en las consultas para la formulación de su Reglamento, a fin de establecer el procedimiento y las acciones para la implementación en el país de las actividades relativas al mercado de carbono.
La norma en construcción pautará las bases para que su participación en tales acciones promueva la disminución de las emisiones de GEI y contribuya al cumplimiento de la Contribución Nacionalmente Determinada, de manera consistente con las prioridades del desarrollo económico y social sostenible.
Por intermedio desde 1997 del Protocolo de Kioto, adoptado en noviembre de ese año, 37 países industrializados y la Unión Europea se comprometieron a reducir como mínimo un 5% de las emisiones de GEI entre 2008 y 2012, tomando como base las de 1990.
Para ello, idearon los “bonos de carbono”, también llamados Certificados de reducción de emisiones, que son similares a otros negociados en los mercados, pero con ciertas regulaciones y mecanismos propios en los regionales, nacionales o internacionales.
Su propósito es incentivar, en vez de obligar, a sus actores a estabilizar y disminuir sus emisiones de GEI.