Abordó Mesa Redonda avances de la ciberseguridad en Cuba (+ Video)

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Foto: Tomada de Cubadebate
68
19 Noviembre 2025

La Habana, 19 nov (ACN) Directivos del Ministerio de Comunicaciones, del Ministerio de Industrias, de Biocubafarma y de la Universidad de las Ciencias Informáticas comparecieron este martes en la Mesa Redonda para actualizar sobre la ciberseguridad en Cuba y el programa de actividades de la IV Jornada Nacional de Ciberseguridad, prevista del 20 al 30 de noviembre de 2025.  

   Ernesto Vallín Martínez, director general de Informática del Ministerio de Comunicaciones, explicó el marco regulatorio nacional, los actores que conforman el sistema y las funciones que cumplen, además de la importancia de la ciberseguridad en sectores económicos y sociales.  

   Lisset Martínez González, directora de Automática del Ministerio de Industrias, se refirió a la gestión de la ciberseguridad en las tecnologías operacionales, las normas aplicadas en el sector industrial y la formación en automatización en universidades del país, con alianzas de postgrado en la UCI.  

   Raúl de la Nuez Morales, director general de la Empresa de Tecnologías de la Información de Biocubafarma, destacó la creación de la División de Ciberseguridad de la entidad y la ampliación de servicios hacia terceros, resultado de procesos de innovación organizacional y de colaboración con la academia y actores internacionales.  

   Mónica Peña Casanova, decana de la Facultad de Ciberseguridad de la UCI, expuso los resultados en la formación de pregrado y postgrado, la actualización de planes de estudio y los retos que implica el desarrollo de la inteligencia artificial para la disciplina.  

   La emisión televisiva incluyó reportajes sobre plataformas nacionales como Todus, Picta y Apklis, la formación de niñas y niños en el uso seguro de las tecnologías en los Joven Club y testimonios de jóvenes campeones en eventos internacionales de informática, así como experiencias de empresas en la gestión de la ciberseguridad de tecnologías operacionales.  

   El espacio reiteró que la Jornada Nacional de Ciberseguridad se desarrollará bajo el lema “Ciberseguridad para todos” y servirá para actualizar al pueblo sobre avances y desafíos en la materia.