Por Beatriz Vaillant Rodríguez | Fotos: Miguel Rubiera Justiz
2029
11 Octubre 2019

Ismael Blez Linares Jefe de brigada y supervisor de los trabajadores de la campaña contra el mosquito  Aedes Aegypti, labora  en el área de salud del policlínico Camilo Torre , ubicado en el centro histórico de la ciudad de Santiago de Cuba. 2 de septiembre  de 2019.

Caminar por las calles del Consejo Popular Heredia con la tablilla en una mano y la motomochila en la otra, es una de las mayores satisfacciones de Ismael Blez Linares, genuino santiaguero que disfruta cuidar la salud de las personas desde la prevención de las enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti.

A los 21 años comencé a trabajar en la “campaña”, no fue mi primer trabajo, pero sí donde encontré estabilidad laboral, llegué, me gustó y me quedé, dice Ismael, con una sonrisa dibujada en el rostro satisfecho.

Antes de incorporarse a las tareas de la lucha antivectorial, Blez Linares trabajó en la recogida de mangos en el poblado de El Caney, como contratado, y luego en el puerto Guillermón Moncada, en la cosecha de papas, pero esta última se detuvo y, por supuesto, él continuó en la búsqueda de otro empleo que ayudara a sustentar a la familia.

Cuando vi que no podía trabajar más en el puerto, me alisté en un contingente de la construcción que trabajaría en Varadero, en el tiempo libre era ayudante de albañilería y eso me enseñó ¡imagínate tú!, reflexiona y añade, barco parado no gana flete y tenía que encontrar trabajo porque los tiempos eran duros, en el período especial.

El trabajo en el Occidente del país no fructificó y entonces este hombre alto, de voz gruesa y ruidosa risa, encontró solución en los cursos de habilitación que por ese entonces se ofrecían en Salud Pública, para trabajar en la campaña antivectorial.

Ese curso de habilitación duraba 20 días o un mes, el caso es que lo pasé y lo aprobé, después me mandaron a trabajar al Consejo Popular Flores, que hoy pertenece al policlínico Ramón López Peña, y por los resultados en el trabajo, me movilizaron para el reparto Municipal, y allí estuve hasta 2016, comenta.

Las complejidades del trabajo en la campaña las sortea con su carácter afable, siempre respetuoso y jaranero, pero responsable, porque sabe que en sus manos está eliminar al vector que transmite enfermedades que pueden terminar con la vida de las personas.

A veces la gente se niega a fumigar, reconozco que el trabajo de la fumigación es inoportuno porque si vas por la mañana, los moradores están despertándose o desayunan, si regresas en la tarde, entonces, duermen la siesta, y cuando recuperas los fines de semana, no les agrada porque hacen los quehaceres de la casa; es complicado  la verdad pero la clave es convencerlos de la importancia de lo que hacemos porque, en definitiva, es por su bien, señala.

Me gusta llegar temprano al trabajo y detesto que me llamen la atención por algo que sé debo hacer; no soy perfecto, puedo equivocarme como cualquiera, pero trato de cumplir siempre porque tengo muy arraigado el valor de la responsabilidad. Cuando adolescente estuve en la escuela militar Camilo Cienfuegos, y esa formación influyó en lo que soy hoy, asevera Blez.

Para sus compañeros de trabajo, Ismael es un líder con poder de convocatoria a partir del ejemplo propio, lo que no imaginan es el esfuerzo de este hombre y el sacrificio que implica dedicar menos tiempo a la familia, por cumplir con el trabajo.

El divorcio con mi esposa ha estado al tocar la puerta, porque muchas veces la comprensión desaparece, pero enseguida converso con mis suegros y ellos me ayudan, hablan con ella, le hacen entender que cuando llego tarde a la casa no es por voluntad propia, sino porque aparece una complicación o un caso de infestación positivo y tengo que, de conjunto con mis compañeros, trabajar para disminuir el riesgo de epidémico, explica.

Actualmente, Blez Linares labora en el policlínico Camilo Torres y manifiesta sentirse complacido con los resultados que muestra esta área en la lucha antivectorial, porque se sabe parte de un trabajo constante y efectivo, ahora que la situación del territorio en este indicador de salud se ve comprometida.

Conversar con Ismael deviene placer y seguridad para cualquiera, el compromiso que muestra con la salud de sus compatriotas se aprecia en la opinión de la doctora Jacqueline Delgado, directora del policlínico Camilo Torres, cuando dice que si la trasladaran a trabajar en otra área de salud, lo lleva con ella.

Ismael Blez Linares, asegura con orgullo que se jubila en la “campaña” porque es un trabajo en el cual cuida la salud de los demás.

Ismael Blez Linares Jefe de brigada y supervisor de los trabajadores de la campaña contra el mosquito  Aedes Aegypti, labora  en el área de salud del policlínico Camilo Torre , ubicado en el centro histórico de la ciudad de Santiago de Cuba. 2 de septiembre  de 2019.

Ismael Blez Linares Jefe de brigada y supervisor de los trabajadores de la campaña contra el mosquito  Aedes Aegypti, labora  en el área de salud del policlínico Camilo Torre , ubicado en el centro histórico de la ciudad de Santiago de Cuba. 2 de septiembre  de 2019.

Ismael Blez Linares Jefe de brigada y supervisor de los trabajadores de la campaña contra el mosquito  Aedes Aegypti, labora  en el área de salud del policlínico Camilo Torre , ubicado en el centro histórico de la ciudad de Santiago de Cuba. 2 de septiembre  de 2019.