De pausados ademanes, mirada vivaz y voz cadenciosa, distintiva de quien se apasiona al hablar de su profesión, la bibliotecaria camagüeyana Juana María Machena Martínez es de esas especialistas a quien las horas del día no le alcanzarán nunca para adentrarse más y disfrutar del mágico mundo de la literatura y la información impresa, asegura que para trabajar en un centro especializado de su rama, primeramente se debe ser un ávido lector, y de forma constante superar los conocimientos, más en la actualidad con la continua transformación y desarrollo de las tecnologías.
Confiesa su preferencia por el libro en su formato tradicional, y asegura que siempre y cuando se le da la oportunidad, ya sea en la comunidad o dentro de la Feria Internacional del Libro en su capítulo provincial, trata de despertar en los demás la curiosidad hacia la lectura.
Actualmente es jefa del Centro de Gestión de la Información de la Escuela Provincial del Partido Cándido González Morales, sitio donde labora desde 1983, y al cual quien acuda obtendrá siempre una acertada orientación acerca del material necesario a consultar, pues Juana María es de esas a quien no hay detalles que se le escapen.
Además de dominar muy bien su trabajo, procura tener todo organizado y conocer cada título del cual dispone en esa biblioteca especializada, el medio al cual más ama y considera parte indispensable de su zona de confort, según comentó.
Las fichas de materia son mis preferidas, aseveró, pues mediante ellas puedo desarrollar mejor mi tarea, tener los libros, cuadernos y folletos mejor coordinados, siempre a la mano para cuando alguien los necesite poder ofrecerlos de una manera más ágil y precisa.
Tal dedicación la han hecho merecedora de varios reconocimientos, entre otros el Sello Conmemorativo Antonio Bachiller y Morales, lauro concedido a quienes se destacan a nivel nacional en el desarrollo de la actividad bibliotecaria e informativa.
Entre sus más apreciados destacó el Premio Nacional Domingo Figarola Caneda, que se entrega a bibliotecarios que se destaquen en su desempeño y tengan destacada contribución en las bibliotecas especializadas.
A ese sumó también, en 2018, el Premio Provincial Élgida Gil Álvarez a la obra de la vida, entregado por la filial camagüeyana de la Asociación Cubana de Bibliotecarios (Ascubi), institución a la que pertenece desde 2004 como parte de su Consejo Provincial.
Aunque Juana María no es de las que van por la vida a la espera de ser galardonada por su labor, sí asegura que los lauros recibidos la motivan e inspiran a trabajar mejor cada día para preservar y desarrollar su profesión.