Redacción ACN
454
30 Noviembre 2022

La Habana, 30 nov (ACN) El primero de diciembre de 1976 queda inaugurado el Memorial Granma, adjunto al Museo de la Revolución, en La Habana.

En el Monumento queda expuesto el histórico yate Granma, en el cual llegaron a Cuba, procedentes de México, 82 jóvenes expedicionarios, dirigidos por Fidel Castro Ruz, con el propósito de liberar a la patria del dictador Fulgencio Batista.

La nave se encuentra dentro de una urna de cristal climatizada para su mejor conservación. También se exponen otras piezas vinculadas con la guerra de liberación, y las luchas del pueblo cubano en defensa de su soberanía.

El recorrido por este Memorial finaliza en el Monumento a los Héroes Eternos de la Patria Nueva, cuya perenne llama fue encendida por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 19 de abril de 1989.

1910: Nace en la actual provincia de Holguín el poeta, investigador literario, crítico, ensayista y periodista Ángel Augier.

1954: Se instituye en Cuba el Día del Locutor, en memoria de Jorge Luis Nieto García, quien fuera insigne profesional de la palabra.

1958: Se firma en el Escambray el Pacto del Pedrero, entre el Movimiento 26 de Julio y el Directorio Revolucionario 13 de marzo.

1988: Desde esta fecha se celebra el Día mundial de lucha contra el Sida. Esta conmemoración se ha convertido en uno de los días internacionales de la salud más reconocidos, en una oportunidad clave para crear conciencia y recordar a aquellos que han fallecido por enfermedades relacionadas con el Sida.

1989: Fallece Roberto Roque Núñez, uno de los 82 expedicionarios del yate Granma.

Treinta y tres años antes, el 1ro de diciembre de 1956, había caído al agua desde el yate Granma y muchos lo creyeron muerto. Fidel, de inmediato, ordenó su búsqueda y dos horas después fue rescatado.

2016: El armón con las cenizas del Comandante en Jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, parte, en horas de la mañana, desde el Complejo Escultórico Memorial Comandante Ernesto Che Guevara en Santa Clara en su recorrido hacia Santiago de Cuba.

Al caer la noche, el cortejo llega a la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz.

DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO

1ro de diciembre de 1960: Estalla sobre territorio del entonces municipio de Holguín, en la provincia de Oriente, un cohete norteamericano. Por suerte, sólo ocasionó la muerte de una vaca.