La Habana, 5 dic (ACN) El 6 de diciembre de 1970, surge la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media (FEEM) como parte del proceso de fortalecimiento de las organizaciones de masas, con el fin de revitalizar el movimiento estudiantil en ese sector educacional.
La organización estudiantil agrupa a los centros de enseñanza Media Superior (preuniversitarios, tecnológicos y demás centros comprendidos en este nivel) en Cuba
Su constitución significó un importante paso de avance en el desarrollo organizativo del movimiento estudiantil y en su unidad con la UJC. Fomentar la responsabilidad del alumnado ante el estudio y el desarrollo socioeconómico de la nación, el amor a la Patria y a sus próceres, son, entre otras, misiones de esta organización.
1964: Se efectúa la Primera Reunión Nacional de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ). La idea de crear la asociación fue expuesta por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz con el objetivo de promover la vinculación de los graduados de las especialidades técnicas de todos los niveles.
1998: El entonces candidato del pueblo, Hugo Chávez, es electo por primera vez, presidente de Venezuela.
2014: Es proclamado Patrimonio Cultural de la Nación Cubana el cañonazo de las nueve, una tradición de las noches habaneras que tiene por sede la fortaleza San Carlos de La Cabaña.
DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO
6 de diciembre de 1960: Elementos terroristas colocan un artefacto explosivo en una panadería de La Habana, el cual al estallar hiere a un ciudadano.
DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO
" ¡Y grande ha de ser la patria del mañana cuando en ella laboren y en ella luchen y en ella se empleen todas las inteligencias de nuestro país!”.
(Discurso pronunciado en la graduación de 300 maestras del Instituto Pedagógico “Makarenko”, el 6 de diciembre de 1963)