Redacción ACN
931
02 Abril 2023

La Habana, 3 abr (ACN) María Antonia González Rodríguez, anfitriona en México de los cubanos que junto a Fidel Castro Ruz marcharon a tierra azteca con el sueño de retornar para liberar a la Patria, fallece el 3 de abril de 1987. Fueron Ñico López y Calixto García, quienes primero la conocen. Solos y sin dinero en la capital mexicana, reciben ayuda de un hermano de María Antonia y posteriormente se las presenta.

A partir de entonces, la casa de la cubana, sería morada de los moncadistas exiliados en México y Fidel conocería ahí al médico argentino Ernesto Guevara, quien brinda su disposición para enrolarse en la futura expedición para derrotar al tirano Fulgencio Batista. Cuando la casa ubicada en Emparán 49 deja de ser un sitio seguro, la familia se muda para Castelar 213, donde residieron Raúl Castro, Ciro Redondo y Ramiro Valdés.

Al saberse detectada por agentes corruptos del Servicio Secreto mexicano vendidos a Batista, nuevamente María Antonia se ve obligada a cambiar de sitio, y se establece en Coyoacán 123 esquina a Bajío. La última ubicación, antes de la salida del yate Granma, es en el motel Chulavista. Ahí Fidel, junto a Cándido González, se despide de ella para partir hacia Cuba.

Luego del Primero de Enero de 1959, María Antonia mantuvo su lealtad a Fidel y a la Revolución.

. 1891: Concluye en Washington la Conferencia Monetaria Internacional Americana, en la cual José Martí frustra la prepotencia yanqui, expresada por el secretario de Estado, James G. Blaine.

Como delegado de Uruguay, país del que era cónsul general en Nueva York, Martí derrota, con sagacidad y dominio de los asuntos monetarios, las pretensiones del Gobierno estadounidense de establecer patrones que iban en detrimento de Latinoamérica.

1941: Nace el destacado líder juvenil, dirigente y político revolucionario Jaime Crombet Hernández-Baquero. De 1966 a 1972 fue electo primer secretario del Comité Nacional de la UJC y simultáneamente jefe de la Columna Juvenil del Centenario.

Además, cumplió misiones internacionalistas en Angola y posteriormente resultó designado embajador de su país en esa nación africana.

Ejerció como segundo secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Camagüey, primer secretario en La Habana y Pinar del Río, y miembro del secretariado del Comité Central del Partido hasta 1990, cuando se le designó vicepresidente del Consejo de Ministros.

Desde la primera hasta la séptima legislatura Crombet resultó diputado en el Parlamento por el municipio de San Cristóbal, de la provincia de Pinar del Río. Desde 1993 a 2012 ocupa el cargo de vicepresidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Crombet Hernández-Baquero fallece en La Habana el 24 de mayo del 2013.

1959: Inaugura el Comandante en Jefe Fidel Castro, en el ultramarino poblado de Regla, la Extractora Cubana de Aceites Vegetales S.A. (hoy Aceitera de Regla Alberto Álvarez). Tras el corte simbólico de la cinta, hace un recorrido por la extractora, dedicada a la producción de aceite y harina de soya, y no deja de señalarles a sus interlocutores la importancia de esa industria, la primera fundada por la Revolución y que marca el inicio del proceso de industrialización previsto en el programa del Moncada.

2000: Es inaugurada, en acto presidido por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, la Tribuna Antimperialista José Martí, frente a la Oficina de Intereses de Estados Unidos, en La Habana.

2011: Inicias sus sesiones el V Congreso Pioneril en el Palacio Central de Pioneros Ernesto Guevara, institución que constituye un referente en materia de formación vocacional y orientación profesional de niños y adolescentes.

Dedicado al aniversario 50 de la proclamación del carácter socialista de la Revolución y la victoria en Girón, el encuentro tiene entre sus delegados de Honor al Comandante en Jefe Fidel Castro, al General de Ejército Raúl Castro y los cinco cubanos prisioneros en cárceles de Estados Unidos por combatir el terrorismo.

2019: Fallece la profesora, ensayista e investigadora Ana Cairo Ballester, Premio Nacional de Ciencias Sociales, miembro de la Academia de Historia y del Consejo Nacional de la UNEAC.

DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO

1967: Es herido el Encargado de Negocios de Cuba ante la Organización de Naciones Unidas, como consecuencia de la explosión de un artefacto colocado en el interior de un libro enviado a su despacho.

DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO

“Esta Revolución es la Revolución de nuestro pueblo; es la Revolución de nuestros jóvenes; es la Revolución de nuestros estudiantes. Juntos la hicimos. Juntos la defendemos. Somos la misma cosa y nos podemos dejar jamás de serlo”.

(Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz durante el acto central por los aniversarios XXIX de la Unión de Jóvenes Comunistas y el XXX de la Organización de Pioneros José Martí, el 3 de abril de 1991)