La Historia el 25 de marzo

Compartir

ACN
111
24 Marzo 2025

La Habana, 24 mar (ACN) El 25 de marzo de 1895, en República Dominicana. José Martí y Máximo Gómez firmaron el documento El Partido Revolucionario Cubano a Cuba, que pasaría a la historia patria como Manifiesto de Montecristi.

El histórico documento, redactado en esa localidad del territorio dominicano, sintetiza los principios fundamentales que motivaron el inicio de la lucha armada contra el colonialismo español.

También se enuncian los objetivos de la guerra y la disposición los cubanos a luchar hasta obtener la victoria y fundar una verdadera república democrática.

Además, abogaba “por una profunda transformación de la realidad socioeconómica insular, una vez terminado el enfrentamiento armado; y rechazaba toda consideración geopolítica acerca de un futuro para Cuba relacionada excesivamente o integrada en los marcos estatales de otra nación”.

“La guerra no es la tentativa caprichosa de una independencia más temible que útil, que solo tendrían derecho a demorar o condenar los que mostrasen la virtud y el propósito de conducirla a otra más viable y segura, y que no debe en verdad apetecer un pueblo que no la pueda sustentar; sino el producto disciplinado de la reunión de hombres enteros que en el reposo de la experiencia se han decidido a encarar otra vez los peligros que conocen, y de la congregación cordial de los cubanos de más diverso origen”, expresa el documento. 

1903: Nace en La Habana Nicanor Mc Partland, pero el mundo lo conocería como Julio Antonio Mella, el valeroso líder estudiantil y político de Cuba.

 Su entrada en la Universidad de La Habana para estudiar Derecho, Filosofía y Letras fue como una revolución: en noviembre de 1922 crea la revista Alma Mater. En su primer número, un editorial, titulado Nuestro credo, proclama que su equipo redactor compartía la actitud de los estudiantes que se enfrentaban a la injerencia estadounidense en Cuba.

 Es fundador de la FEU y de la Universidad Popular José Martí, esta última con el propósito de impartir instrucción política y académica a los trabajadores y de vincular la Universidad con las necesidades de la clase obrera.

 Entre sus grandes méritos está el de haber fundado junto a Carlos Baliño, el 16 de agosto de 1925, el Partido Comunista de Cuba.

En 1926 es expulsado de la universidad y, dada la persecución del tirano Gerardo Machado, se exilia en México y se vincula al movimiento revolucionario continental e internacional. Colabora con los periódicos Cuba Libre, El Libertador, Tren Blindado, El Machete y Boletín del Torcedor.

 El 10 de enero de 1929. Mella es asesinado a balazos en México, por sicarios a las órdenes de Machado. Al caer, exclama, junto a su compañera de vida y combate, Tina Modotti: “Muero por la Revolución”.

  1958: Nace en Baracoa, Guantánamo, la jabalinista María Caridad Colón Ruenes, primera latinoamericana en ganar un título olímpico, hecho ocurrido durante los Juegos en Moscú 1980.

  1959: Visita en horas de la tarde, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el Palacio de Justicia y concede una entrevista sobre el poder judicial y la depuración de este organismo del Estado. Más tarde en el programa Conferencia de Prensa del Canal 12 de la televisión, analiza ante un panel de periodistas el problema de la discriminación racial y otros tópicos de interés.

Este programa concluye a las dos y trece minutos del 26.

  1995: Clausura el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el V Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria en el Palacio de Convenciones, en La Habana.

En sus palabras, Fidel expresa: “A partir del conocimiento que tenemos de la historia de la humanidad y de la historia de las revoluciones, que no ha habido una revolución más humana ni una revolución más limpia que la Revolución Cubana.

Esa verdad no han podido destruirla nuestros enemigos, a pesar de su gigantesco e inmenso aparato publicitario.”

 

 DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO

1974: Es colocado un artefacto explosivo en la puerta de la Oficina de Cubana Expedidora de Boletos de la Empresa Cubana de Aviación, en México, la misma fue conectada a un mecanismo de reloj y explota causando daños a ese local y a los de las compañías de aviación Viasa e Icelandic y destruye diez ventanales del hotel Francis.

DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO

 “Más claro ni el agua: las ideas del viejo imperio español en muletas, tratando de ayudar al corrupto, tambaleante y genocida imperio yanqui.

 Nada han aprendido la superpotencia de Estados Unidos y la minipotencia española de la heroica resistencia de Cuba a lo largo de más de medio siglo."

(De la Reflexión La mentira al servicio del imperio, escrita por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 25 de marzo de 2009).