La Habana, 15 jun (ACN) El 16 de junio de 1959 surge en La Habana la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina (PL) la cual es “el primer proyecto comunicacional latinoamericano de alcance internacional con una visión alternativa de la realidad regional, eje central de su cobertura hasta nuestros días”.
Apenas 22 días después del triunfo de la Revolución, el Comandante en Jefe Fidel Castro, convocó a intelectuales del continente en lo que se denominó Operación Verdad, y propuso crear un medio informativo alternativo a los grandes monopolios mediáticos.
El periodista argentino Jorge Ricardo Masetti asumió la tarea, apoyado por el comandante guerrillero Ernesto Che Guevara, y en menos de cinco meses logró formar la nueva agencia.
Así este día se transmitía al mundo desde La Habana el primer despacho noticioso con la sigla PL.
1888: Es fundado por Juan Fraga en la ciudad de Nueva York el club revolucionario Los Independientes, que tuvo a José Martí entre sus integrantes. El Club ¨Los Independientes¨ fue conocido también con el sobrenombre de Club Decano; la razón es muy específica y es que fue la primera agrupación que se fundó dentro de los emigrados cubanos con el fin de recaudar fondos para la futura revolución.
1932: Nace Miguel Ángel Oramas Alfonso, asaltante y mártir del cuartel Moncada. Luego del golpe de Estado, el 10 de marzo de 1952, se integra en el grupo de jóvenes que rechazan al tirano Fulgencio Batista.
Asignado al contingente que debía penetrar al Moncada al mando directo de Fidel, una vez que fracasa la operación fue capturado cuando intentaba escapar, y es torturado y asesinado dentro del cuartel el mismo domingo 26 de julio.
1966: Se funda la Federación de Radio Aficionados de Cuba con la finalidad de agrupar a los radioaficionados y radioescuchas cubanos que así lo deseen.
1934: Fallece el escritor y patriota Domingo Méndez Capote. En febrero de 1896, se incorpora al Ejército Libertador, en el ingenio Matilde, cerca de Aguacate, Madruga.
Recibió su bautismo de fuego el 8 de febrero de 1896, en la acción de Pablo Prieto. Redacta las leyes de la República en Armas, preside la Asamblea de la Yaya y es nombrado vicepresidente. Terminada la guerra en 1899 labora como secretario de estado y gobernación.
2009: Queda inaugurado oficialmente el Museo Nacional de la Ruta del Esclavo, en el Castillo San Severino, de la ciudad de Matanzas. Ahí se rememora la impronta que dejaron en nuestra memoria histórica aquellos seres que fueron violentamente arrancados de sus tierras y convertidos en esclavos, como mano de obra barata.
2018: Fallece en La Habana, a los 82 años, la Doctora en Pedagogía, relevante promotora cultural infantil, coreógrafa y directora de la televisión cubana Iraida Malberti Cabrera, quien se inició en el arte desde muy niña; fue coreógrafa en el primer programa para niños hecho después de 1959 llamado El Mundo de los niños.
Se desempeñó como directora del Ballet Infantil de la Televisión Cubana desde 1962, y como profesora de Ballet y Bailes Folklóricos; trabajó en programas como Amigo y sus amiguitos, Caritas y Cuando yo sea grande, entre otros.
DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO
1960: Son detenidos en La Habana diplomáticos estadounidenses cuando se hallaban en reunión conspirativa con contrarrevolucionarios. De acuerdo con las leyes internacionales, son puestos en libertad.
DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO
"¿Quiénes se quejan cada vez más sino los trabajadores, los profesionales, los que prestan servicios a la población, los jubilados, los que carecen de empleo, los niños de la calle, las personas desprovistas de conocimientos elementales, que constituyen la inmensa mayoría de los casi siete mil millones de pobladores del planeta, cuyos recursos vitales se agotan visiblemente?".
(De la Reflexión La contienda inevitable, escrita por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 16 de junio de 2010).