El 13 de enero de 1993 falleció en La Habana Justo Vega, quien llegó a ser catalogado como el Caballero de la Décima en Cuba.
Nacido en la ciudad de Matanzas, se trasladó muy joven a la capital y para subsistir laboró como peón de obras públicas, dependiente de una cafetería, entre otros empleos.
Es en 1943 que se inicia en la radio con el cuarteto Trovadores Cubanos. Su talento se impuso, enalteció la décima y se convirtió en uno de los más estelares repentistas del pie forzado y el punto cubano. En la memoria de los cubanos quedaron las memorables controversias que sostuvo con Adolfo Alfonso en el programa televisivo Palmas y Cañas.
Con su obra contribuyó a mantener los valores del repentismo cubano y la preservación de las tradiciones campesinas de la isla. Es considerado un referente de la música campesina cubana.
1896: Tropas mambisas, bajo las órdenes del Generalísimo Máximo Gómez, atacan Bejucal.
Esa acción forma parte de las marchas y contramarchas en el territorio de La Habana conocidas como Campaña de La Lanzadera, para atraer la atención de los españoles y facilitar así el avance del Lugarteniente General Antonio Maceo hacia el occidente de la Isla.
1896: En Remates de Guane tiene lugar el alzamiento armado de los patriotas de Pinar del Río, al mando de Manuel y Ramón Lazo y Policarpo Fajardo
1920: Fallece en La Habana, a los 66 años, la patriota cubana Emilia de Córdoba y Rubio, considerada como la primera integrante del Ejército Libertador.
Según recogen los historiadores, estuvo vinculada en la organización del levantamiento armado del 24 de febrero, en Ibarra, en la provincia de Matanzas. La valiente cubana facilitó alimentos y municiones a los soldados en campaña.
1925: Nace en Punta Brava, La Habana, el revolucionario cubano Elpidio Aguilar Rodríguez,
Cayó heroicamente, en un enfrentamiento con sicarios de la tiranía batistiana en una acción de respuesta por el asesinato de El Curita, en la capital, en unión de Arístides Viera (Mingolo), el 20 de marzo de 1958.
2015: Comienza a ejecutarse la terminal multipropósito del puerto Guillermón Moncada, en la ciudad de Santiago de Cuba, con los trabajos de investigación de los suelos de emplazamiento de la obra.
Se trata de una zona de desarrollo industrial con financiamiento y asesoría de la República Popular China, a tenor con el proceso de actualización del modelo económico que alienta la inversión extranjera en el segundo puerto en importancia de Cuba.
CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO
13 de enero de 1963: Fueron asesinados dos dirigentes políticos de base por una banda terrorista en Matanzas.
DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO
“El hecho mismo de que se nos trate de mantener aislados e incomunicados demuestra que los enemigos de la Revolución temen a la verdad y a la fuerza invencible del ejemplo y de las ideas del marxismo-leninismo”.
(Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a su llegada a Moscú, el 13 de enero de 1964)