ACN
342
10 Agosto 2023

La Habana, 10 ago (ACN) El Comandante en Jefe Fidel Castro recibe de manos del Presidente venezolano Hugo Chávez Frías, el 11 de agosto de 2001, el Gran Collar de la Orden del Congreso de Angostura, conferido por la Gobernación y las autoridades civiles, eclesiásticas y militares del estado de Bolívar en reconocimiento a su lucha en favor de los pueblos y de la amistad entre Cuba y Venezuela.

“Yo no merezco el inmenso honor de la Orden que ustedes me han otorgado en la tarde de hoy. Sólo en nombre de un pueblo que con su lucha heroica frente al poderoso imperio está demostrando que los sueños de Bolívar y Martí son posibles, la recibo”, expresa Fidel, ante la multitud que colma la Plaza Bolívar, en Ciudad Bolívar.

Ese día, el líder cubano había llegado al país sudamericano en visita de Estado por invitación de Hugo Chávez. En sus palabras, el Comandante en Jefe destaca la historia de esa localidad, antes denominada Angostura, escenario en 1819 del Congreso constitutivo de la República de la Gran Colombia. Señala que Simón Bolívar comprendió la necesidad de la unión de los países del continente, y tenía el raro privilegio de adelantarse a las páginas de la Historia.

“No hay nada comparable al privilegio de haberme permitido dirigirles la palabra en este lugar sagrado de la historia de América”, concluye Fidel.

1888: Fallece en La Habana el agrónomo y científico Álvaro Reynoso Valdés, quien hizo relevantes aportes a las investigaciones sobre el cultivo de la caña de azúcar. Se destaca en las ramas de la química, fisiología, agronomía y la tecnología industrial. Se le considera El Padre de la Agricultura Científica Cubana. Fue autor de obras como Ensayo sobre el cultivo de la caña de azúcar.


1895: Es organizado el Cuerpo de Sanidad del Ejército Libertador por Fermín Valdés Domínguez, a quien José Martí siempre consideró su hermano del alma.

 

1948: Nace en el Cerro, La Habana, la periodista cubana Susana de la Caridad Lee López, fundadora del diario Granma, una de las primeras en trabajar en Juventud Rebelde y Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida. Falleció en La Habana el primero de mayo del 2016.

 

1959: Se anuncia la compra a Cuba, por la URSS, de 170 mil toneladas de azúcar.

1979: Llega a Nicaragua la primera brigada médica cubana internacionalista, después del triunfo del Frente de Liberación Nacional Augusto César Sandino.

2001: Fallece a la edad de 70 años el destacado revolucionario Isidoro Malmierca Peoli, quien desempeñó importantes tareas, entre estas, ser fundador de los órganos de Seguridad del Estado, miembro del Secretariado del Comité Central, director del periódico Granma y, durante más de 15 años, ministro de Relaciones Exteriores.

2001: Gana el atleta Iván Pedroso medalla de oro en salto de longitud, con 8.40 metros, durante el VIII Campeonato Mundial de Atletismo celebrado en Edmonton, Canadá.

 

DE LA CRONOLOGIA DE AGRESIONES Y TERRORISMO

1961: Un informe del MININT, dado a la publicidad, detalla un amplio plan de autoagresión preparado por la CIA desde la Base naval de Guantánamo, a la vez que un complot para asesinar al entonces comandante Raúl Castro Ruz.