Universidad de La Habana impulsa Red de Economía Circular

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora | Foto: cortesía de los participantes de la Red de Gestión para la Economía Circular
146
12 Julio 2025

La Habana, 12 jul (ACN) La Red de Gestión para la Economía Circular quedó institucionalizada recientemente de manera  oficial por la Universidad de La Habana, lo que permitió la inserción de diferentes facultades y de otras casas de altos estudios del país y del mundo.

   Carlos Lazcano Herrera, profesor titular del  Centro de Estudios de Técnicas de Dirección de la Universidad de La Habana (Ceted), dijo recientemente en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que la red surgió en febrero como una iniciativa colaborativa, cuando los estudiantes realizaron una exposición que generó importantes propuestas para su consolidación formal. 

   Lazcano Herrera explicó que se trató en sus inicios de una red científico- estudiantil debido a la participación exclusiva de alumnos, y posteriormente, evolucionó en el segundo taller para incluir también a jóvenes profesionales y doctorantes de Cuba y Ecuador.

   Resaltó las alianzas con la Universidad de Camagüey, y con otras instituciones foráneas como la Universidad Bolivariana del Ecuador y la Universidad Pedagógica Nacional de México.

   De manera general, destacó que este trabajo se viene cosechando desde el año 2019 cuando se comenzó a estimular a los jóvenes con asignaturas optativas y electivas relacionadas con la economía circular. 

   Manifestó, además, que la cuestión en este modelo de producción y consumo es la preparación de los jóvenes estudiantes y trabajadores pues fomentar una cultura en ese sentido es primordial en Cuba y el mundo.

   El 8 de julio último se realizó el III Taller Científico de Estudiantes y Jóvenes Trabajadores: “Gestión para el Desarrollo de la Economía Circular” en el Ceted.