Santiago de Cuba impulsará su atractivo turístico en FitCuba 2025 (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Nelson Hair Melik Marrero | Fotos: Javier Arzuaga
82
29 Abril 2025

Santiago de Cuba, 29 abr (ACN) Cultura, historia y naturaleza confluyen en la propuesta que Santiago de Cuba presentará en la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2025, la mayor bolsa comercial del sector en la isla, a celebrarse del 30 de abril al 3 de mayo próximo en La Habana.

   Según destacó a la Agencia Cubana de Noticias Claudia Marina Álvarez, especialista comercial de la Delegación Territorial del Ministerio de Turismo, el destino indómito llevará a la cita una apuesta que pondera su riqueza patrimonial, el turismo de ciudad y su calendario de eventos culturales, especialmente en el contexto del aniversario 510 de la fundación de la villa santiaguera.

   Dijo que entre los atractivos se incluye la presentación de El Cobre, poblado donde se encuentra el Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad, la Feria del Tivolí, y la Fiesta del Fuego, organizada por la Casa del Caribe; productos autóctonos como la línea de Ron Santiago, los mangos de bizcochuelos, y artesanías elaboradas con fibras de anacagüita, a fin de reafirmar el sello local del polo.

  Uno de los momentos más llamativos será con la Conga Paso Franco, acción promocional que constituye muestra del ritmo y el colorido distintivo de Santiago de Cuba.

   De acuerdo con Álvarez, FitCuba es clave para renovar alianzas con turoperadores y agencias de viaje, impulsar la comercialización y aprovechar nuevas conexiones aéreas, como el vuelo que enlaza con dos frecuencias semanales a La Habana, Varadero y Santiago con el receptivo Cubatur.

   También manifestó que se exploran rutas desde polos como Holguín, con alta frecuencia de vuelos internacionales, para reforzar el flujo hacia los hoteles administrados por Cubanacán e Islazul y potenciar la actividad extrahotelera, una operación que comienza a reanimarse tras su suspensión durante la pandemia.

    FitCuba deviene plataforma para consolidar la identidad del destino cubano y abrir nuevos horizontes comerciales en el mercado nacional e internacional.