Salinera de Las Tunas irrumpe en el horizonte económico del país

Compartir

ACN - Cuba
Gabriel Manuel Peña Ramírez
108
08 Agosto 2025

Las Tunas, 8 ago (ACN) Con una producción de 32 mil toneladas en 2024 y en lo que va de año, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Salinera de Las Tunas irrumpe en el horizonte económico del país como un colectivo destacado, gracias al empeño y la eficiencia de los 253 trabajadores en los distintos frentes.

   Ubicada en el litoral norte de la provincia, dentro de los límites territoriales de Puerto Padre, la entidad ingresó 26 millones de pesos en utilidades a lo largo de la más reciente zafra salinera, pese a los obstáculos impuestos por la escasez de combustible, la falta de neumáticos, baterías y piezas de repuesto, además de la actual crisis energética.

   De acuerdo con una información ofrecida por Maikel García Reyes, director de la entidad, también cumplieron con las metas propuestas en la entrega de materias primas y sal electroquímica que tiene como principal destino la UEB Salinera 9 de abril, en Sagua la Grande, Villa Clara.

   La dedicación de Jareld Parra Hernández va más allá de su función de operario de equipos pesados y lo ha convertido en piedra angular para el desempeño cada día; así lo avalan las cinco ocasiones de forma consecutiva en que ha sido reconocido como Mejor Trabajador.

   Asimismo, Nancy Mas Batista, Rigoberto Salazar Leyva, Juan William Salazar Escobar y Juan Leyva Almaguer, todos con más de cuatro décadas en el sector, forman parte de esa masa laboral capaz de retar las altas temperaturas hasta la obtención de los cristales.

   Además de ello, los propósitos superan el ámbito comercial, dada la creación de una finca por los propios obreros para su autoconsumo con 2,5 hectáreas de plátano burro, en estos momentos en cosecha, y otra área dedicada a la siembra de yuca.