Recicladores avileños con motivos para festejar el 26 de julio (+Fotos)

26 de julio

Compartir

ACN - Cuba
Román Romero López y Alden Hernández Díaz
200
25 Julio 2025

Ciego de Ávila, 25 jul (ACN) Con la satisfacción de lograr indicadores económicos favorables y aportar al desarrollo socioeconómico desde diversos frentes, los trabajadores de la Empresa de Recuperación de Materias Primas (ERMP) de Ciego de Ávila participan en las celebraciones por el Día de la Rebeldía Nacional.

   Manuel Rieche González, director general de esa entidad, subrayó en entrevista con la Agencia Cubana de Noticias el sobrecumplimiento de las ventas totales en el primer semestre del actual año, lo que representó ingresos equivalentes a casi 170 millones de pesos, como resultado de la comercialización de productos reciclados, contemplados papel, cartón, vidrio, plásticos, metales y chatarra electrónica.

   La gestión de la ERMP avileña contribuyó a satisfacer demandas de materias primas en diversas empresas nacionales y aseguró la venta de bronce, cobre, aluminio, acero inoxidable y chatarra electrónica en el mercado internacional.

   Rieche González destacó que 298 trabajadores, distribuidos en 11 unidades empresariales de base, localizadas en los 10 municipios avileños y el destino turístico Jardines del Rey, mantienen significativos volúmenes de recuperación y con ello garantizan la estabilidad económica de la empresa.

   Han adoptado, dijo, un esquema financiero que favorece el desarrollo interno, con la compra de los equipos e insumos necesarios para mantener sus actividades, además de lograr salarios mensuales superiores a los siete mil pesos moneda nacional, lo que contribuye a la estabilidad de las fuerzas laborales y aumenta su compromiso.

   Ernesto Rodríguez García, jefe de la Nave de Recuperación de Chatarra Electrónica, se refirió al desempeño de los trabajadores en ese espacio, donde recepcionan, descontaminan, descomponen y clasifican equipos electrónicos adquiridos a través de diferentes entidades, fundamentalmente de la cayería norte avileña.

   Clasificada de acuerdo con su calidad, esa materia prima constituye actualmente uno de los principales rubros exportables en la ERMP, expuso.

   En consonancia con los principios de la economía circular ejecutan labores de reparación y remanufacturación, principalmente con equipos electrodomésticos recuperados, lo que prolonga el ciclo de vida útil y asegura ventas minoristas a precios módicos en una tienda que radica en la propia entidad. 

   Un fuerte movimiento de innovadores y racionalizadores permanece activo para mantener el funcionamiento de añejas maquinarias destinadas al procesamiento de las materias primas, y soluciona dificultades en los medios de transporte.

   El encadenamiento con la Empresa de Cepillos y Artículos Plásticos Juan Antonio Márquez Fraga posibilitan el suministro de materias primas que sustituyen importaciones y garantizan producciones sostenidas de bienes con alta demanda en hogares avileños y del país; mientras, las entregas al proyecto de desarrollo local Plásticos Florencia posibilitan la fabricación de mangueras para implantar sistemas de riego eficientes en la agricultura.

   Los trabajadores subrayaron que el primer compromiso por el 26 de julio fue el cumplimiento de los indicadores económicos, pero también han ejecutado tareas en las comunidades cercanas, incluida la reparación de dos consultorios del médico de la familia, la atención a familias en condiciones de vulnerabilidad y labores de higienización en áreas de la ciudad cabecera.

   Participan en trabajos productivos en zonas agrícolas, apadrinan una escuela primaria próxima la empresa y la Sala de Gastroenterología del Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, donde apoyan labores de restauración y el desarrollo de numerosas actividades.

   Con la grúa de la ERMP han prestado servicio en el montaje de los parques solares fotovoltaicos de la provincia, agregó Rieche González.

   “No hay tarea, en los órdenes político y administrativo, en que la ERMP no haya estado presente”, afirmó el directivo, quien expresó el orgullo de los trabajadores de esa entidad, merecedores de reconocimientos en todos los cortes emulativos realizados a propósito de la efeméride del Moncada.

   Por su desempeño, esa entidad también se ubica entre las mejores de su tipo en el país, lo cual aportó a la designación de Ciego de Ávila como sede central de las conmemoraciones por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.