La Habana, 21 oct (ACN) Por segunda vez en la historia del béisbol cubano, el estadio Calixto García de Holguín servirá este año de sede al Juego de las Estrellas de la Serie Nacional, previsto los días 1 y 2 de noviembre próximo.
La elección del escenario para el choque estelar del campeonato cubano en su edición 64 fue informada en conferencia de prensa por Juan Reinaldo Pérez Pardo, presidente de la Comisión Nacional de Béisbol y Softbol.
Pérez Pardo ponderó la actuación de los Cachorros en la serie, el apoyo de su público y la infraestructura de la provincia, entre otros elementos tomados en cuenta entre los tres candidatos, que incluyó también a Las Tunas y Cienfuegos.
El equipo de la nororiental provincia ocupa el segundo lugar en la tabla de posiciones de la temporada, con saldo de 23 triunfos y 11 derrotas, a media unidad del líder Matanzas (24-11).
Actualmente los holguineros exhiben la mejor racha del torneo, con siete éxitos consecutivos y balance de ocho triunfos en sus últimas diez salidas al campo de juego.
La casa de los Cachorros solo había organizado este tipo de espectáculos el 17 de marzo de 2002, durante la temporada 41, cuando las estrellas de Occidentales derrotaron a las de Orientales por 8-1.
En aquel juego el triunfo correspondió al derecho de La Isla Carlos Yanes, mientras el villaclareño Vladimir Hernández sufrió la derrota, de acuerdo con el archivo del estadístico Benigno Daquinta.
Desde la primera edición de los juegos de Estrellas en 1963, solo el parque Latinoamericano ha servido de anfitrión en más de una decena de ocasiones (13).
La última vez que tuvo lugar un partido estelar fue en 2022 en el Victoria de Girón, de Matanzas, donde Occidentales se impuso por 12-11.
Hasta el momento hay un empate a 16 victorias para ambas regiones del país, en una ocasión se jugó bajo las denominaciones de Truenos y Centellas (1994) y en 2020 las nóminas se conformaron con atletas menores de 25 años y mayores de esa edad.
Solo quedó suspendido por lluvia el choque de luminarias beisboleras organizado por Las Tunas en 2015, cuando no se pudieron completar al menos cinco entradas jugadas.