Ciego de Ávila, 27 ago (ACN) Promotor de un turismo sostenible, el Hotel Iberostar Origin Daiquirí, en la cayería norte de la provincia de Ciego de Ávila, desarrolla del 26 al 28 de agosto un taller de verano destinado a fomentar, en trabajadores y clientes, prácticas que aseguren la protección ambiental.
Yirma Diamelys Mederos Suárez, especialista en Recursos Naturales y Turísticos de esa instalación ubicada en Cayo Guillermo, subrayó que como parte de esta actividad de cierre del verano 2025 imparten charlas referidas a las políticas de sostenibilidad y la importancia de desarrollar un turismo responsable con el medioambiente.
Abordan temas prioritarios como la economía circular en la gestión hotelera, con énfasis en el tratamiento de los residuos, el desarrollo de las fuentes renovables de energía y uso eficiente de los portadores energéticos para reducir la huella de carbono, así como las alternativas encaminadas a sustituir los materiales plásticos desechables.
De acuerdo con el programa del evento, aprobado por Vincenzo de Paoli, director general del Hotel Iberostar Origin Daiquirí, incluyen conferencias sobre la biodiversidad local, las especies endémicas y la importancia de controlar las invasoras; además de la siembra de plantas autóctonas en jardines y dunas costeras.
A estas acciones se suman limpiezas en el segmento de playa próximo a la instalación, recorridos por áreas protegidas del hotel (jardines, dunas y manglar) y actividades dirigidas a promover una alimentación saludable en la infancia.
Proponen, también, una dinámica grupal para la reutilización creativa de materiales desechables y el diseño colectivo del mural “Por un mundo mejor sin residuos”, que integrará dibujos, poesías y otras experiencias relacionadas con el tema.
En este contexto, Mederos Suárez se refirió a la relación de interdependencia entre turismo y naturaleza, considerando que esta última y las condiciones del clima representan una de las principales motivaciones de viajes para los vacacionistas, por tanto, se requiere adoptar prácticas que salvaguarden los valores naturales y garanticen el progreso en esta esfera económica.
Alertó que cuando el desarrollo turístico es masivo y desestructurado ocasiona transformaciones en los paisajes, pérdida y fragmentación de hábitats, contaminación, sobreexplotación de recursos naturales, introducción de organismos invasores, plagas y perturbaciones en la vida silvestre, lo que deteriora la calidad e imagen del destino.
El Hotel Iberostar Origin Daiquirí constituye referente para el resto de las instalaciones del destino turístico Jardines del Rey, en el norte de la provincia de Ciego de Ávila, al implementar iniciativas de economía circular que reportan ganancias y contribuyen a la sostenibilidad del turismo.
Estas prácticas responden a la voluntad de la empresa multinacional española Iberostar Hotels, el Ministerio del Turismo y el Gobierno cubano para potenciar la sustitución de plásticos de un solo uso y una gestión eficiente de los residuos.
La mencionada instalación de Cayo Guillermo es, además, una de las participantes en Turismo Sostenible, proyecto internacional de la Agencia de Medioambiente de Cuba, financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente e implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.