Holguín, 26 abr (ACN) La creación de una plataforma electrónica donde los emprendedores puedan visibilizarse, relacionarse y estrechar lazos con la academia es la premisa del proyecto del Espacio Colaborativo Luna Nueva y el Observatorio Social de la Universidad de Holguín (UHo).
El programa, auspiciado también por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, fue presentado en el taller “Mujeres emprendedoras: formación de capacidad y tecnología hacia una plataforma integradora en la Universidad de Holguín”.
Natacha Doimeadios Batista, directora y creadora de Luna Nueva, destacó a la ACN la importancia de promover vínculos entre el sector privado y la casa de altos estudios, con el propósito de contribuir a la preparación y capacitación de sus integrantes.
Apuntó además que el objetivo de la plataforma es visibilizar los negocios y empoderar a la mujer a partir de la instrucción académica, superación, apoyo a las ciencias, apertura a programas financiados y asesorías de todo tipo.
Esta serie de encuentros y talleres, enmarcados en la realización de la 12 Conferencia Científico Internacional de la UHo, están dirigidos a defender las relaciones universidad-empresa, además de resaltar la necesidad de crear y continuar proyectos que abran las puertas a los emprendedores.
La cita convocó a profesores, educandos y empresarios, y contó con invitados como Mariluz Llanes Font, coordinadora del Programa Territorial de Innovación Pública, Yudith Ferreiro Fuentes, directora del Centro de Estudios de la Mujer, y representantes de la formación de posgrado de la UHo, la Oficina Nacional de la Administración Tributaria y el Banco de Crédito y Comercio.
La edición 12 de la Conferencia Científica Internacional de la UHo, clausurada este viernes, reunió a participantes de más de 21 países como Canadá, México, Ecuador, España, Estados Unidos, entre otros, y se desarrolla en modalidad presencial y virtual mediante talleres, seminarios y simposios.