Jorge Arreaza: "Los multidestinos son necesarios para el turismo" (+ Video)

FITcuba

Compartir

ACN - Cuba
Aylin Herrera Reyes | Foto: Luis Jiménez Echevarría
296
03 Mayo 2025

La Habana, 3 may (ACN) Los multidestinos serán un gran paso en el horizonte del turismo compartido de los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), afirmó hoy Jorge Arreaza, secretario ejecutivo de ese bloque regional, en un mensaje transmitido a la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades del Turismo del ALBA-TCP.

  Durante el diálogo multilateral que trascendió este sábado en la capital cubana, como parte de la agenda de la XLIII Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025), Arreaza comentó que la intención de los jefes de Estado y de Gobierno y autoridades del turismo de los 11 países que integran el mecanismo es tomar acciones concretas como las referidas a la conectividad aérea y marítima, la agilización de los visados al diseñar los multidestinos y para facilitar el flujo de viajeros.

   Es preciso tener un manual compartido de buenas prácticas para las naciones del área, donde se cuente con la experticia de Cuba y el Caribe oriental, pues tienen al turismo como motor impulsor de sus economías, refirió. 

   Consideró que así como existe un espacio profesional de la talla de FITCuba, es posible pensar en una Feria de Turismo de la ALBA, donde los 11 territorios que la integran puedan mostrar sus destinos y facilidades de entrada a ellos para conocerlos en profundidad, disfrutando de productos y servicios de excelencia. 

   Hay que posicionar este bloque regional con énfasis en su diversidad natural y cultural, enfatizó Arreaza.

   En la VII Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades del Turismo del ALBA-TCP intervinieron ministros y autoridades de Venezuela, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Bolivia, Honduras y Cuba, para definir estrategias enfocadas en un turismo sostenible y de calidad que repercuta en el bienestar colectivo y en las economías locales.