Camagüey, 15 ago (ACN) Inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 27 de noviembre de 1988, la Empresa Militar Industrial (EMI) Ignacio Agramonte Loynaz de Camagüey cumple, al cierre de julio, a más del 50 por ciento el plan de producciones entregadas a la esfera militar, a la actividad industrial y a otras necesidades de la economía nacional.
El coronel Yoanqui Migoyo Almanza, director de la EMI, refirió que con el aporte de los más de mil 527 trabajadores, distribuidos en 12 unidades productivas, 10 de servicios y otras áreas, también, se avanza en el actual año en la fabricación de más de 20 mil 566 piezas de repuesto.
En ese sentido, explicó que esa labor permite cubrir las demandas de sectores estratégicos como la agricultura, salud, el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y el transporte, al tiempo que se logra en el mes la producción de 35 mil candados.
Acerca de los resultados de las ventas en Moneda Libremente Convertible (MLC) con clientes como Tiendas Recaudadoras de Divisa (TRD), la Corporación CIMEX, la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (CITMATEL) y la Zona de Desarrollo Especial del Mariel, señaló los incumplimientos debido a la variación de precios en correspondencia con el arribo de las materias primas.
También en las exportaciones del lingote de latón, comentó, se presentan atrasos, pues de los 250 mil pesos planificados solo se han ejecutado 86 mil 769 pesos, a partir de una avería en el equipamiento instalado en el área de fundición, situación que ya está solucionada para retomar ese objeto estatal.
De igual manera, apuntó que actualmente las virutas del candado la incorporan a la fabricación de los lingotes de latón para incorporarle un valor agregado y ante los salideros de las válvulas de cilindros de gas licuado de provincias como Las Tunas, Santiago de Cuba y Camagüey, implementan como producción alternativa la reparación de esas válvulas.
Varias son las inversiones que impulsa la industria este año, y a propósito Migoyo Almanza se refirió a la impermeabilización de las cubiertas de los locales donde se ubica el capital humano y el equipamiento instalado de la empresa, así como la conclusión de la puesta en marcha de la inversión de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Clavos y Herraduras.
Por otra parte, agregó, se pretende la construcción de un parqueo estatal de vehículos en el microdistrito Ignacio Agramonte, para beneficio no solo de los trabajadores de la EMI, sino también con el objetivo de brindar servicios a terceros en la comunidad.
Asimismo, está previsto, ante el déficit de generación eléctrica que en ocasiones afecta al país, la instalación de paneles solares en la UEB Materiales Compuestos, proceso que debe culminar en el 2024 y que permitirá realizar aportes al SEN.
Enfatizó en la disminución de importaciones mediante la fabricación de muebles y puertas para la zona de desarrollo turístico de Cayo Cruz, la producción de tanques para el sistema de acueducto y de colchones para el comercio interior, las unidades militares, los hospitales, educación y damnificados de los eventos meteorológicos, entre otros logros que distinguen la voluntad de ese colectivo de aportar al desarrollo socioeconómico del país.