La Habana, 25 sep (ACN) La economía circular, innovación, marketing e inserción en mercados foráneos fueron asuntos que atraparon la atención hoy, en el Palacio de Convenciones de esta capital.
En la última jornada de la VI edición del Circuito Networking Cuba, que concluye este jueves, más de un centenar de participantes de entidades estatales y no estatales conocieron de las experiencias de micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en otras naciones.
Vía online desde Madrid en España el máster en ciencias José María Baños, del despacho de abogados Lets Law, comentó de los intercambios con Skhole S.R.L de Cuba, las oportunidades de negocios allí y el proceso de constitución de empresas en el mercado español.
Gina de la Fe Toledo presentó la Comunidad empresarial Cuba-España a través de Elohks y anunció que a partir de esta fecha se incorpora a Skhole S.R.L Luis D. Pinto, como director general de esa empresa no estatal.
Conex, la entidad de eventos de Palco, ofreció las oportunidades de esa institución con más de 40 años de experiencia organizando eventos.
Mercedes Abreu, directora comercial de Conex, expuso el proyecto Alianza MICE en busca de la transformación, con el mensaje de la importancia de juntar ideas para convertir a Cuba en un destino de eventos, en un negocio de operaciones.
Las posibilidades que ofrece PALCO en sus recintos expositivos de amplios espacios como Pabexpo y el propio Palacio de Convenciones de La Habana, sitio de excelencia, fueron expuestos en la intervención de la experta.
CubaRon y Cervecería Cubana S.A también dieron a conocer sus productos y la oportunidad del encadenamiento, al igual que otras entidades no estatales.
El Circuito Networking Cuba en esta edición ha estado dedicado a la búsqueda de una ruta global, que desde el país permita crecer y desarrollar la economía.