Ahondan en denuncia de Cuba contra acciones de guerra económica

Compartir

ACN - Cuba
José Manuel Lapeira Casas y Henry Omar Pérez
118
19 Noviembre 2025

La Habana, 19 nov (ACN) La naturaleza de las acciones encubiertas de la administración de Estados Unidos para operar e incidir desde el exterior en la economía cubana y detalles del proceso investigativo en curso fueron develadas hoy en el espacio televisivo Razones de Cuba.

En el mismo, transmitido tras el Noticiero Estelar, el periodista y presentador Humberto López desgranó algunos puntos en este entramado correspondiente a la red de tráfico ilegal de divisas, recientemente desenmascarada, la cual operaba en el territorio nacional con el fin de a incidir en una tasa de cambio artificial de las monedas extranjeras en el país y provocar un proceso inflacionario, todo ello articulado en la plataforma digital El Toque y su tasa de cambio en el mercado informal.

A este respecto, el Coronel Francisco Estrada Portales, jefe del Órgano de Instrucción de los Delitos Contra la Seguridad del Estado del Ministerio del Interior (Minint), compartió algunos detalles de lo que arroja hasta el momento la investigación, por la cual se mantiene el seguimiento a más de 18 directivos de la plataforma, radicados en varios países, y un amplio grupo de colaboradores internos.

Sobre José Jasán Nieves Cárdenas, director de El Toque y con vínculos también con la plataforma subversiva Periodismo de Barrio, señaló que en días recientes el propio Nieves Cárdenas reconoció recibir financiación de una potencia extranjera a través de empresas y fundaciones a su nombre, y sus esfuerzos consistentes en el propósito de provocar un cambio de régimen en la isla.

Enfatizó en que estos financiamientos provienen del National Endowment for Democracy (NED) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), procedencias que refuerzan su condición de asalariado de un gobierno externo que incurre en acciones tipificadas por la Ley como terrorismo económico.

Raúl Antonio Capote, periodista, profesor y ex agente de los Órganos de la Seguridad del Estado cubano, comentó al respecto que estas acciones no tienen el calificativa de periodismo bajo el que se han querido enmascarar, ni mucho menos es independiente pues constituye más bien un instrumento de subversión al servicio de los intereses norteamericanos en la mayor de las Antillas.

Al cierre del espacio, Humberto López planteó que aunque la situación económica no se reduce al tipo de cambio y vale subrayarlo, porque ningún medio oficial plantea lo contrario, una parte de quienes reaccionan contra cualquier cuestionamiento a El Toque insiste en presentar estas críticas como si se estuviera culpando al portal de todos los problemas del país. 

"Esa interpretación es falsa, sirve solo para desviar la conversación: denunciar la manipulación informativa no implica negar las causas profundas y estructurales de la crisis, sino señalar un factor que la agrava y no se debe olvidar que en el caso de Cuba la situación económica está fuertemente atravesada por el bloqueo económico, el cual presiona al país en todos los frentes”, concluyó.

La denuncia responde a la declaración realizada por el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla ante la Asamblea General de Naciones Unidas el pasado 29 de octubre, donde afirmó la recolección de pruebas por parte de la mayor de las Antillas sobre las maniobras alentadas por la nación norteamericana para provocar un incremento artificial de la inflación en la isla, la pérdida del poder adquisitivo de la población y provocar un estallido social para acelerar sus objetivos de cambio de régimen.