Cumple Guantánamo con el pago de impuestos por utilidades 

Compartir

Con 91 millones 779 mil 625 pesos recaudados, la provincia de Guantánamo cumplió con el Impuesto por Utilidades de las personas jurídicas, antes de la fecha de cierre, prevista para el 31 de marzo.
Haila Chacón Rodríguez
83
12 Abril 2025

Guantánamo, 12 abr (ACN) Con 91 millones 779 mil 625 pesos recaudados, la provincia de Guantánamo cumplió con el Impuesto por Utilidades de las personas jurídicas, antes de la fecha de cierre, prevista para el 31 de marzo.

   Pilar Rivera Mallet, jefa del Departamento de Asistencia al Contribuyente de la Oficina de Administración Tributaria (Onat) en el territorio, precisó que por esa vía aportan este tributo las empresas estatales de subordinación nacional, las cooperativas de Producción Agropecuaria, de Créditos y Servicios, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y los proyectos de desarrollo local, con un potencial de 839 contribuyentes.

   En cuanto a los impuestos sobre ingresos personales de las personas naturales, la provincia registra un potencial de más de 11 mil contribuyentes, de los cuales hasta la fecha no han declarado dos mil 018, precisó.

   Los municipios de El Salvador, Yateras y Baracoa concluyeron con el deber formal establecido por el sistema tributario, señaló la especialista.

   Refirió que en el sector agropecuario la provincia cuenta con un potencial de más de 11 mil contribuyentes, de los cuales han declarado ocho mil 874, el 80 por ciento (%) del total. 

   En comparación con el año anterior, se registra un incremento significativo en el cumplimiento, puesto que para esta misma fecha del 2024 solo se contaba con un 48.2 %, mientras que en la actualidad la provincia se encuentra al 82 %.

   Aquellos que realicen la declaración después del 30 de abril serán considerados omisos, lo que conlleva un recargo y una multa por incumplimiento del deber formal, recalcó.

   La vía de pago para la declaración jurada de los ingresos personales es digital; los contribuyentes pueden obtener los modelos a través del portal tributario en la página web: www.onat.gob.cu o acudir a las oficinas tributarias.

   Rivera Mallet precisó que para garantizar el éxito de la campaña se continúa con la divulgación a través de los medios de comunicación para informar al contribuyente sobre cómo declarar correctamente y la importancia de este proceso, además, se mantiene un vínculo con los organismos involucrados.

   Este proceso, que constituye uno de los más importantes que desarrolla la Onat, se inició el 6 de enero y continuará hasta el 30 de abril; estos ingresos recaudados forman parte del Presupuesto del Estado y se revierten en beneficio de toda la sociedad.