Holguín, 8 nov (ACN) El Consejo de Defensa Provincial (CDP) concentra sus esfuerzos en el restablecimiento del sistema de bombeo de la Central Termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez, de Felton, en Mayarí, así como en el abasto de agua a las comunidades afectadas por el paso del huracán Melissa por Holguín.
En el actual contexto de fase recuperativa, Joel Queipo Ruiz, presidente del CDP, reiteró la prioridad de restaurar los servicios básicos a la población, como el suministro de agua y la vitalidad del sistema energético, impactados por el fenómeno meteorológico.
Juan Mario Hechavarría Hernández, delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia, destacó los avances en la entrega alternativa de agua a la CTE mediante la conexión de la conductora principal a una de gran porte, que garantiza el suministro por gravedad desde la presa Mayarí.
Participan obreros de la DIP Trasvase, la empresa de Acueducto y Alcantarillado, el aprovechamiento hidráulico, la Constructora de Obras para el turismo del Ramón de Antilla, trabajadores de Felton y dos brigadas del sector agropecuario.
Actualmente laboran en el sistema de acueducto de Gibara, donde finalizan el paso de tuberías sobre el puente, con apoyo de un contingente de Guantánamo, además de instalar una nueva conexión en la presa Magueyal, municipio de Cacocum, debido a una elevada lámina de vertimiento que comprometió una conductora.
Los territorios con mayores afectaciones son Antilla, Gibara y Urbano Noris, este último con trabajo en la extracción de una bomba defectuosa del río Cauto, para lo cual cuentan con un equipo de excavación que facilita el proceso y así reanudar el suministro a más de 30 mil habitantes.
Además, ejecutan mantenimiento de pizarras, instalación de transformadores dirigidos a optimizar el consumo energético, montaje de bombas, limpieza de pozos obstruidos y perforación de nuevas fuentes de agua en localidades como La Caridad, en Rafael Freyre, y Marcané, en Mayarí.
Hechavarría Hernández informó que el sector ha rehabilitado 33 puntos de carga de pipas, 52 de distribución y restablecido el suministro a más de 507 mil habitantes, lo que representa un 71 por ciento de la población perjudicada.
En el restablecimiento del servicio eléctrico avanzan en Antilla, Cueto y Moa hasta garantizar cobertura total, mientras que Báguano, Gibara, Urbano Noris y Mayarí presentan más daños en la red y equipamientos, por lo que reubican fuerzas con el objetivo de apoyar estas zonas, explicó Ruber Reynaldo, director de la Empresa Eléctrica Holguín.
Las afectaciones generales, aunque no de gran envergadura, requieren inspección, reparación, sustitución de recursos y certificación, para lo cual restauraron 156 circuitos dañados, equivalente al 73 por ciento del total, con apoyo de contingentes de Ciego de Ávila y Mayabeque.
La provincia de Holguín, inmersa en la etapa recuperativa, avanza paulatinamente hacia la normalidad en sectores productivos, bienes y servicios, destacando el reinicio del curso escolar en todos los niveles, la vitalidad de más de mil instituciones de salud pública, labor de higienización y el regreso a sus hogares de las personas evacuadas.
