Reconocer aportes de aniristas espirituanos (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Oscar Alfonso Sosa Fotos del autor
122
08 Noviembre 2025

Sancti Spíritus, 8 nov (ACN) La entrega del Premio de Mayor Impacto Económico y Social a cuatro integrantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) de la provincia de Sancti Spíritus y el reconocimiento al territorio por las inventivas que mantienen el funcionamiento de importantes industrias distinguieron en esta ciudad la clausura de la Jornada del Innovador en Cuba.

   En acto efectuado este viernes, Reinaldo Prida, de la refinería Sergio Soto, Carlos Alberto González, de la Empresa de Seguridad y Protección, Alexander Valdivia, de la entidad azucarera Uruguay y el primer coronel Ángel Luis Camacho, del Complejo de Turismo Topes de Collantes, merecieron el lauro, entre los más importantes otorgados por la organización.

   Didier Madrigal, presidente del Buró Nacional de la ANIR, distinguió el quehacer de los miembros de la organización en esta región central, quienes con su labor permiten el funcionamiento de fábricas y entidades de la producción y servicios, con especial énfasis las vinculadas a los sectores alimentario, azucarero, la energía y el turismo.

   Según detalló, el efecto económico por la aplicación de las innovaciones y racionalizaciones de los aniristas de Sancti Spíritus constituye récord este año al sumar más de 113 millones de pesos, cifra que supera en 37 millones lo aportado durante 2024.

   Agregó Madrigal que este resultado también implica mantener la vida útil de añejas tecnologías, carentes de repuesto, y que por esta vía siguen aportando a la producción, la economía y la prestación de servicios a la población.

   Ana Isa González Farfán, presidenta de la ANIR en la provincia, refirió que la labor de los creadores mucho ha contribuido a diversificar las exportaciones, sustituir importaciones, incrementar la productividad del trabajo, la producción de alimentos, la fabricación y la recuperación de equipos y piezas, así como al ahorro de todo tipo de recursos, fundamentalmente portadores energéticos.

   Como parte de la conmemoración, fueron reconocidos también los colectivos más destacados, dentro de ellos, las empresas Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro y la Cárnica, con el mayor aporte a los ingresos de la asociación, el Complejo Turístico Topes de Collantes, la Unidad Empresarial de Base La Estancia, la División Alastor y el Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos.  

   La ANIR en Sancti Spíritus, con una membresía de cerca de 12 mil 300 asociados, logró por segundo año consecutivo la condición de destacada y en esta oportunidad compartió ese reconocimiento con La Habana, Holguín y Santiago de Cuba, todas con un aporte significativo. 

   Integrantes de la organización con destacada trayectoria recibieron la réplica del carnet de innovador del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución cubana, y otras entidades y trabajadores con un quehacer sostenido merecieron la Condición 8 de Octubre.

   Durante la jornada, los miembros de la ANIR en Sancti Spíritus desarrollaron matutinos especiales, talleres, exposiciones, encuentros de mujeres creadoras y hombres talentosos, intercambios con fundadores, jubilados y dirigentes y, de manera especial, el homenaje a Ernesto Che Guevara.