Camagüey, 27 dic (ACN) En medio de la compleja situación electroenergética que enfrenta el país, y en particular las limitaciones de combustible, la modernización de la Fábrica de Cemento 26 de Julio, en Nuevitas, continúa su avance.
Rudy García Arce, director de la citada fábrica, precisó que se han realizado cuatro deslizados y para el próximo 2025 se prevé la terminación de la obra civil, lo que favorecerá el montaje estructural y eléctrico para concluir el proceso inversionista.
Se estima, explicó el directivo, que la línea de producción modernizada con una tecnología de primer mundo, permita, a partir de los cementos aditivados, fabricar con las 600 mil toneladas de clínker que se obtengan al año, unas 750 mil toneladas de cemento.
Con esta obra, dijo, deberá producirse un encadenamiento productivo, principalmente con la cadena puerto-transporte, lo que implica un mayor desarrollo de la infraestructura vial y portuaria.
Al respecto, comentó que en el muelle, donde se realizará la exportación a granel para ingresar divisas al país, ya culminó la obra civil no tecnológica con un equipamiento de prefabricado y, al iniciar el 2025, se acometerá la fundición de la losa que soportará el cargador de barcos.
La modernización de la Fábrica de Cemento 26 de Julio, señaló, constituye una gran obra de la Revolución que contribuirá a la ejecución de importantes proyectos constructivos y ofrecerá mejores condiciones de trabajo para el colectivo, el cual se encuentra en una etapa de capacitación para operar con eficiencia la planta cuando inicie sus operaciones.