Cienfuegos, 8 nov (ACN) La reparación capital de las dos unidades de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de la provincia de Cienfuegos, ha recibido un aporte significativo de los más de 200 innovadores en esa entidad, con unos 40 años como Vanguardia Nacional.
En varias ocasiones, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, ha destacado los resultados de la central termoeléctrica, gracias a la ciencia y la innovación del colectivo, donde de 400 trabajadores, la mitad pertenece a la Asociación de Innovadores y racionalizadores (ANIR)

El ingeniero Pedro Cepero Álvarez, especialista principal en Inspección de mantenimiento en la generadora cienfueguera, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que esas rehabilitaciones generales de las unidades tres y cuatro tuvieron un gran respaldo en soluciones dadas por ese ejército de la ANIR, a pie de obra, con recursos propios y con el intelecto de los obreros.
En una industria con casi cinco décadas en funcionamiento como la “Carlos Manuel de Céspedes”, no siempre están disponibles todos los recursos, y las carencias de estos y el bloqueo económico del gobierno nortamericano a Cuba, impide que se puedan adquirir en el exterior partes y componentes necesarios.

Por ejemplo, expuso Cepero Álvarez, recibimos varios motores de bombas de circulación de la termoeléctrica de Felton y con el talento de esos innovadores y el resto de los trabajadores se produjeron piezas y aditamentos para reparar y poner en servicio esos equipos en función de las unidades.
Otra acción relevante fue la reparación del girador de la turbina del bloque cuatro, el cual, en caso de parada, mantiene el movimiento de esta a determinada velocidad a fin de no dañar el rotor con una detención brusca.
A ese equipo se le fabricó un juego de piñón, de 10 unidades grandes que lleva, a fin de sustituir los afectados, y se produjeron los cierres del piñón de salida, porque no tenemos piezas de repuesto, explicó.
El especialista refirió que han aplicado una cantidad de soluciones tanto en turbina como en equipos auxiliares, y en motores de bombas de circulación.
Además las averías, que son situaciones imprevistas, muchas veces tienen respuestas en el respaldo de los aniristas, tal es el caso de la afectación provocada por un incendio en la sala de control de 6KB, para la cual se trajeron paneles eléctricos de la termoeléctrica de Nuevitas y se repararon por parte del personal de la planta cienfueguera.

Esas innovaciones las hicimos con investigaciones previas, relacionadas con las normas y las disposiciones que rigen en el mundo sobre el material que vas a utilizar, el diseño, la dimensión, la tolerancia de la pieza, a fin de lograr un resultado eficiente, dijo.
En la planta cuentan con un nivel técnico muy alto, por cuanto deben ampararse en el talento de quienes innovan e impulsan la recuperación de ambos bloques, desde los ingenieros, técnicos, mecánicos, eléctricos, la propia fuerza de la termoeléctrica.

En la generadora cienfueguera tienen un Comité de innovadores y Racionalizadores, con 11 grupos de trabajo que abarcan las áreas de explotación, maquinado, mecánica, eléctrica, técnica, economía, química y automática entre otros.
Cepero Álvarez, quien permanece a pie de inversión desde el primer día, considera que si hoy la unidad tres se mantiene en linea y de forma bastante estable- luego de la gran avería que provocó la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional en octubre de 2024- es en gran medida por los innovadores.
De igual forma, los avances en la rehabilitación de la unidad cuatro tienen una gran cuota de esos hombres y mujeres que utilizan la ciencia para crear y resistir, a fin de producir la vital energía eléctrica.

