Alerta ETECSA sobre estafas con una recarga internacional

Compartir

ACN - Cuba
ACN
65
24 Mayo 2025

La Habana, 24 may(ACN) La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) reiteró hoy las alertas sobre estafas en las recargas internacionales de teléfonos, a partir del creciente número de sitios web fraudulentos que clonan identificaciones y mensajes relacionados con estas operaciones, que según señalaron es un fenómeno que continúa vigente y provoca serias afectaciones, no solo a la entidad, también a los usuarios de este servicio.

   Arelys González Fernández, directora central de Relaciones Institucionales de Etecsa dijo a Juventud Rebelde que durante los últimos años han proliferado sitios web fraudulentos que, en la mayoría de los casos, clonan identificaciones y mensajes de Etecsa, donde se ofrecen opciones atractivas de recarga internacional a partir del empleo de paquetes nacionales. 

   Dichas ofertas no provienen de los distribuidores oficiales de la Empresa; utilizan números privados para desviar importantes sumas de dinero, explicó, lo que conlleva a ingresos que dejan de ser percibidos por la empresa, necesarios para la modernización y ampliación de nuestra infraestructura de telecomunicaciones y, al mismo tiempo, genera un estrés adicional a la red.

   González Fernández agregó que Etecsa ha recibido "quejas de clientes que, aparentemente, fueron beneficiados por una recarga internacional, pero no disfrutan de todos los beneficios que la mayoría ofrece, como el acceso a determinadas plataformas sin consumo de datos o internet ilimitado".

   Ello se debe a que si no se recibe la recarga internacional de los distribuidores oficiales de Etecsa —los cuales pueden ser consultados en su sitio web oficial—, no es posible asegurar que el cliente obtenga un servicio legítimo y con respaldo legal, subrayó la directiva.

   Para saber si la recarga es legítima, el proceso es muy sencillo: el SMS que usted recibirá en su teléfono tiene que provenir del remitente CUBACEL, así en mayúsculas, un mensaje al que, además, no es posible responder. Si proviene de un número privado, ya sea cubano o extranjero, es porque forma parte del fraude aquí denunciado.

   Por otro lado, las ofertas no oficiales, aunque parezcan más económicas, conllevan riesgos de fraude, alertó, y agregó que "solo los canales oficiales son capaces de garantizar la protección de los datos personales y financieros de los clientes, así como respaldo y soporte ante algún problema técnico".

    Ofrecer a nuestros clientes servicios confiables y seguros es una de nuestras prioridades, pero para lograrlo, necesitamos la colaboración de todos en el uso de las vías oficiales, sentenció.

   Aunque desde el operador se trabaja para mitigar y eliminar este fenómeno, aún persiste, por lo que es indispensable que en los tiempos actuales, las personas ganen en cultura de seguridad digital.

   Estar informado por los canales oficiales de la Empresa es el primer paso que cualquier cliente puede dar para que su recarga internacional sea totalmente legítima, indica la nota.