La Habana, 29 jul (ACN) El equipo masculino de Cuba perdió hoy 0-3 ante Brasil y dijo adiós sin victoria al grupo D del Campeonato Mundial Sub 19 de Voleibol, con sede en Taskent, Uzbekistán.
Luego de caer frente a Corea del Sur, 0-3 (21-25, 20-25 y 20-25), Estados Unidos, 1-3 (25-17, 19-25, 15-25 y 21-25), Finlandia, 0-3 (23-25, 20-25 y 15-25), y Colombia, 2-3 (24-26, 18-25, 25-16, 25-17 y 14-16), en ese orden, los cubanos fueron superados este martes por los favoritos brasileños con cerrados parciales de 18-25, 25-27 y 23-25.
Según el sitio de la Federación Internacional www.fivb.com, la principal dificultad de los caribeños estuvo en la cantidad de puntos entregados por errores propios, 32 tantos por 16, sus rivales.
Las estadísticas colectivas oficiales del encuentro destacan que la mayor de las Antillas estuvo mejor en el ataque, 41 por 33, y el servicio (5-3), mientras que los sudamericanos lo hicieron en el bloqueo (9-4).
Individualmente sobresalió el cubano Alessandro González, máximo anotador del desafío con 20 puntos, 18 en el ataque, uno en el bloqueo y uno en el servicio, seguido por el brasileño Lucas Rigui Carvalho (12/10-2-0) y su compañero de equipo, Samuel Alejandro Rodríguez (10/9-0-1), los tres jugadores con dobles dígitos.
En los otros partidos del grupo D, Finlandia y Estados Unidos vencieron 3-1 a Colombia (22-25, 25-21, 25-15 y 25-21) y Corea del Sur (25-27, 28-26, 25-22 y 25-19).
Con esos resultados, los finlandeses lideraron la tabla de posiciones del apartado D, con cinco éxitos y 14 puntos, escoltados por los sudcoreanos (3-10), los brasileños (3-9), los estadounidenses (2-5), los colombianos (1-3) y los cubanos (0-1), respectivamente.
Ahora la selección de la mayor de las Antillas seguirá en competencia, pero en busca de uno de los puestos del 17 al 24, fase en la que tendrá su primer rival a Argelia, quinta en el segmento B, con un triunfo y tres puntos.
La llave A la encabezó Pakistán (4-13), Bélgica (4-11), Argentina (4-11), Uzbekistán (2-6), Turquía (1-4) y Puerto Rico (0-0), mientras que la B la lideró Bulgaria (4-12), Francia (4-12), China (4-11), Japón (2-7), Argelia (1-3) y Canadá (0-0).
Italia (4-13) dominó el segmento C, delante de España (4-11), Irán (3-9), Polonia (3-9), Egipto (1-3) y Túnez (0-0).