La Habana, 29 jul(ACN) En alianza con la Fundación de Estudios Marinos de República Dominicana y la organización The Nature Conservancy (TNC), se ejecuta en Cuba el proyecto CoralCarib, una iniciativa regional que busca restaurar y conservar los arrecifes de coral en el área del Caribe.
Este programa tiene un horizonte de seis años y un presupuesto de 10.8 millones de euros aportados por la Iniciativa Internacional para la Protección del Clima del gobierno de Alemania.
CoralCarib tiene el objetivo de recuperar la biodiversidad marina en mil 871 hectáreas de arrecifes de coral prioritarios en Dominicana, Jamaica, Haití y el archipiélago cubano, donde se concentran el 60 por ciento de ellos, expresó a la ACN Francisco Nuñez, director de América Central de TNC.
Destacó que se utilizan modelos de temperaturas históricos y proyecciones futuras, datos de impactos de huracanes y conectividad entre los corales y la creación de llamados refugios climáticos para proteger el ecosistema.
Agregó que esta es una tarea fundamental en un momento en que el cambio climático amenaza no solo a los océanos, sino también la economía y el bienestar de las comunidades en los países del Caribe.
Marco Morente, especialista del proyecto, refirió que en el caso de Cuba se trabaja en el Parque Nacional de Ciénaga de Zapata y las costas del Acuario Nacional de Cuba, en la evaluación de la biomasa de corales por su reducción drástica en la región.
Sobre estos estudios, los expertos desarrollan actividades de restauración con especies más resilientes y resistentes en la actualidad, mediante métodos como la reproducción asexual con fragmentos de corales, aseveró.
Además se emplean técnicas modernas como la colecta de gametos y fertilización sexual para aplicar una reproducción sexual asistida y la realización de granjas de cultivos para su siembra directa en los arrecifes, dijo la propia fuente.
CoralCarib constituye una oportunidad única de compartir aprendizajes con otros países de la región, además de aprender de buenas prácticas en función de preservar la biodiversidad marina.