Boletín cultural de la Agencia Cubana de Noticias

Compartir

ACN - Cuba
Redacción ACN
127
29 Julio 2025

La Habana, 29 jul (ACN) La Agencia Cubana de Noticias ofrece su Boletín cultural con las informaciones destacadas del sector para la jornada de hoy.
 

---Estrechan Cuba y Venezuela cooperación por la lectura

   La Casa de las Américas de Cuba y el Centro Nacional del Libro de Venezuela (Cenal) mantienen hoy estrechos vínculos de cooperación tras la firma de un convenio que incluye, entre otras acciones, la promoción de la lectura. 

   El acuerdo lo suscribieron Abel Prieto, presidente de la institución cultural cubana, y Raúl Cazal, presidente del Cenal y viceministro de Fomento de la Economía Cultural. 

   El presidente de Casa de las Américas cumplió una agenda de trabajo en Venezuela como parte de una delegación cubana que participó en la recién concluida XXI Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven); al que asistieron también los premios nacionales de Literatura Miguel Barnet (1994) y Nancy Morejón (2001), así como Sergio Guerra Vilaboy, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas (2017).

---Silvio iniciará en la escalinata su gira latinoamericana

   El viernes 19 de septiembre, la escalinata de la Universidad de La Habana marcará el inicio de una nueva gira latinoamericana del cantautor y fundador del Movimiento de la Nueva Trova, Silvio Rodríguez, según anunció el propio artista en su página oficial de Facebook, Zurrón del Aprendiz. 

   El recital, previsto para las 5:00 p.m. en el emblemático sitio capitalino, incluirá temas clásicos y canciones de su más reciente álbum —el número 22 de su carrera— "Quería Saber", grabado en los estudios Ojalá y estrenado en las plataformas digitales en junio de 2024.

   Las posteriores presentaciones por países de Latinoamérica, incluirán Chile (29 de septiembre, 1, 5 y 6 de octubre), Argentina (11, 12 y 21 de octubre), Uruguay (17 y 18 de octubre), Perú (25 de octubre) y Colombia (31 de octubre y 2 de noviembre), generando gran expectativa entre varias generaciones de públicos, tras múltiples y recordados conciertos en sus más importantes plazas y teatros en las últimas cinco décadas. 

---Agosto traerá atractivas novedades de RUTH Casa Editorial

   Durante todo el mes de agosto, RUTH Casa Editorial estará desplegando un grupo de acciones en pos de la lectura para los diferentes públicos, tras exitosas presentaciones destinadas al público infantil y juvenil a lo largo de este mes de julio.

   En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, Saray Álvarez Hidalgo, directora de la destacada editorial, pionera desde hace más de veinte años en la producción y comercialización de libros digitales, dijo que en ocasión del aniversario 99 del natalicio de Fidel Castro Ruz, se presentará en RUTH Tienda (https://ruthtienda.com/ ) la colección de libros escritos por él.

   De igual forma, explicó que siguen apostando por los libros accesibles e inclusivos; por eso estos meses del verano 2025 estarán potenciando otras colecciones como las que aglutinan obras de política internacional, historia y novelas.

---Funciones por aniversario 19 del Centro de Danza de La Habana

   El Centro de Danza de La Habana (CDH) anunció la celebración de su aniversario 19 con un programa de conciertos, que se realizará en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba los días 1, 2 y 3 de agosto a las 5:00 p.m.

    El espectáculo, guiado por el bailarín y director del CDH, Guillermo Kerton Contreras, reunirá a destacadas compañías del catálogo institucional; entre las que se encuentran Flamenca Ecos, bajo la dirección de Ana Rosa Menenses, y Ballet Rakatán, liderado por Nilda Guerra, esta última con el unipersonal "Non", interpretado por Cintya Caraballo.

   Fundado el 28 de julio de 2006, el Centro de Danza de La Habana tiene como misión promover el desarrollo artístico de la danza en la capital cubana, rescatando, preservando y programando tanto a nivel nacional como internacional los procesos creativos de esta manifestación artística, con especial énfasis en los valores patrimoniales que la identifican.

---Muestra de cine ruso en La Habana del 31 de julio al 3 de agosto

   Una muestra cinematográfica rusa se realizará en La Habana del 31 de julio al 3 de agosto, organizada por la empresa Roskino y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). 

   Las funciones, totalmente gratuitas, se iniciarán el 31 de julio en el cine Acapulco con las películas "Ambas dos" (comedia familiar) y "Luntik, el regreso a casa" (animación), ambas en idioma ruso con subtítulos en español, informó Svetlana Kabanova, divulgadora de Roskino.

   Olga Liubímova, ministra de Cultura de Rusia, declaró que la cooperación cinematográfica bilateral atraviesa un momento significativo; mientras lza Antónova, directora general de Roskino, destacó que las proyecciones de cintas cubanas en Rusia y rusas en Cuba registran alta asistencia de público, lo cual refuerza la importancia de la colaboración con el ICAIC.

---Exposición "La callada grandeza" reverencia a la memoria viva

   "La callada grandeza", exposición de Belice Blanco y Luis Enriquez Pérez, con Vicente González como artista invitado, reverencia lo valioso y auténtico de la memoria viva de Santiago de Cuba, en el Centro Cultural Francisco Prat Puig.

   Magda Resik, vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que esta es una iniciativa hermosa de recuperación del patrimonio inmaterial de la provincia y de la nación a través de la visibilización de historias de vida y tradiciones locales. 

   "La callada grandeza" forma parte del proyecto transmedial "Memoria Viva, Santiago de Cuba", ideado por el destacado periodista Dayron Chang, y constituye uno de los homenajes a esa urbe por sus 510 años.