Omara Durand dió a luz hoy a su segunda hija (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Ernesto Arturo Santana García del Busto | Fotos: Autor
114
11 Julio 2025

La Habana, 11 jul (ACN) Omara Durand Elías, 11 veces campeona paralímpica, dio a luz hoy a las 7 y dos minutos de la mañana a su segunda hija, Liz Allison Vicet Durand, en el Hospital Obstétrico Ginecológico "Ramón González Coro", del municipio de Plaza de esta capital.

    En el salón de operaciones del centro médico, Omara, de 33 años, realizó el parto mediante cesárea planificada con 39 semanas de gestación.

    El procedimiento quirúrgico, llevado a cabo por el doctor Jorge Antonio Aguilar, transcurrió sin complicaciones, naciendo una niña con buena vitalidad de 8, 4 libras (l) de peso, informó a la Agencia Cubana de Noticias, la doctora Lisa Ramos, médica principal del caso y jefa del Servicio de Obstetricia del hospital.

   Todavía recuperándose en el recinto médico, la ex-atleta, Omara Durand, dijo sentirse feliz por la llegada de Liz Allison, segunda descendencia del matrimonio con el antiguo integrante de la selección nacional de atletismo, Noleysis Vicet Juan.

   El también padre, de Ericka Vicet Durand, primera hija de la unión, que igualmente llegó por la vía de la cesárea hace 12 años, compartió la inmensa alegría que vive en estos momentos la familia.

   Todo ocurrió sin contratiempos. Estábamos muy tensos, pero Omara está bien, y rodeada de sus dos pequeñas, su hermano y su madre, expresó emocionado el padre de las dos hijas de la leyenda del deporte cubano.

   Omara Durand Elías, nacida en la provincia de Santiago de Cuba, es una deportista retirada que compitió en atletismo adaptado, ganando 11  medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de Verano de 2012 a  2024.

   La reina latina de la velocidad en el paratletismo se despidió con una  actuación histórica en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

   Hace menos de un año, Durand ganó las tres pruebas que disputó en la capital francesa para completar un nuevo triplete de medallas de oro, al igual que en Río de Janeiro 2016 y como en Tokio 2020.

   En su destacado palmarés también aparecen las 14 preseas de oro conseguidas en Campeonatos del Mundo en las categorías T-12 y T-13.