La Habana, 24 oct (ACN) Mayabeque, y en especial sus municipios de Santa Cruz del Norte y Jaruco, se prepara para la XXIII edición del Campeonato Nacional de Sóftbol de la Prensa Cubana, del 15 y el 21 de febrero de 2026, por lo cual autoridades políticas y administrativas del territorio sostuvieron un encuentro con la presidencia nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec).
La importancia de garantizar la continuidad de este evento deportivo de gran relevancia para el gremio periodístico cubano, y su realización con toda la calidad necesaria, fueron los temas del encuentro, con la presencia de Marisol Fuentes Ferrer, miembro del Comité Central del Partido y del Buró encargado de la esfera Político Ideológica en la provincia, y Francisco Rodríguez Cruz, vicepresidente de la Upec, precisó el diario del occidental territorio.
El certamen tendrá como villas de alojamiento las bases de campismo Los Cocos y Las Caletas, pertenecientes a la Empresa de Campismo Popular del litoral norte de Mayabeque.
Annel Martínez, presidente de la Liga de Sóftbol de la Upec, resaltó la acogida de las estructuras provinciales y subrayó que la edición estará dedicada al aniversario 15 de la creación de Mayabeque y al centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Durante el encuentro se revisaron las condiciones de alojamiento, la preparación de las instalaciones deportivas y la garantía de alimentos, aspectos considerados esenciales para el éxito del campeonato.
Rodríguez Cruz explicó que el torneo constituye una tradición de la organización para estimular la práctica deportiva entre los periodistas y, al mismo tiempo, se convierte en una fiesta popular al propiciar la interacción con la comunidad en los estadios.
Como parte de las actividades se inaugurará una exposición fotográfica que recoge más de tres décadas de historia del campeonato, además de intercambios con las máximas autoridades de la provincia.
Fuentes Ferrer agradeció la designación de Mayabeque como sede nacional y señaló que el evento será también una oportunidad para socializar la vida y obra de los mayabequenses en el marco de su aniversario 15.
Los Campeonatos Nacionales de Sóftbol de la Prensa, organizados por la Upec desde los años 90 del pasado siglo, se han consolidado como una de las tradiciones deportivas más sólidas del gremio periodístico, con respaldo del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) y de las autoridades locales.
Cada edición lleva el nombre de José Luis Valdés Rionda, en homenaje a un destacado colega matanceroy promotor de la práctica deportiva entre los trabajadores de la prensa, y ha tenido como sedes diversas provincias.
Más allá de los resultados competitivos, el certamen se distingue por su carácter integrador y fraternal, con premiaciones a equipos y jugadores destacados, y con actividades culturales y sociales que refuerzan la identidad de la prensa cubana.
