La Habana, 14 jul (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, denunció hoy la negación de visas al cuerpo técnico del equipo infantil femenino de softbol, por parte de los Estados Unidos (EE. UU).
¿Cómo explicarles a niñas de 9 y 10 años de La Palma, Pinar del Río, que, tras tanto esfuerzo, la política mezquina de EE. UU. les arrebató el sueño de jugar en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Puerto Rico? No es solo un golpe al deporte, es robarles la ilusión, declaró en X el mandatario.
En la misma red social, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, aseguró que la decisión es una arremetida del gobierno estadounidense contra la nación caribeña que limita el derecho al desarrollo del deporte y viola los principios y compromisos asumidos por quienes organizan eventos deportivos.
¿Cómo explicarles a niñas de 9 y 10 años de La Palma, Pinar del Río, que, tras tanto esfuerzo, la política mezquina de EEUU les arrebató el sueño de jugar en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Puerto Rico?
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 14, 2025
No es solo un golpe al deporte, es robarles la ilusión. pic.twitter.com/qfAbUC7gJX
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) informó que la negativa de visas a los siete miembros del colectivo técnico impidió que el equipo del municipio pinareño de La Palma viajara este domingo 13 de julio hacia Puerto Rico, sede del torneo clasificatorio a la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas de Softbol, rama femenina, categoría 9-10 años.
Precisó la FCBS que la embajada estadounidense otorgó el visado a las 14 jugadoras, pero no a los adultos encargados de conducir el proceso competitivo y velar por la integridad de las niñas que ganaron su derecho a intervenir en esa lid.
A un proceder contrario a los compromisos inherentes a la responsabilidad que asumen los países sedes de eventos deportivos internacionales, se añade la crueldad de atentar contra las expectativas de menores que trabajaron muy duro para asumir este reto, añadió.
El evento está pactado entre el 14 al 18 de julio e intervendrán los equipos de Puerto Rico, México, Brasil, Bahamas e Islas Vírgenes de los Estados Unidos.