Cuba anuncia su equipo juvenil a la Copa Mundial de béisbol

Compartir

ACN - Cuba
Boris Luis Cabrera Acosta | Foto: Pavel Otero
90
28 Agosto 2025

La Habana, 28 ago (ACN) El equipo Cuba de béisbol para menores de 18 años dio a conocer hoy su nómina oficial para el Campeonato Mundial de la categoría, previsto a realizarse del 5 al 14 de septiembre en Okinawa, Japón.

   Bajo la dirección del tunero Abeicy Pantoja, los juveniles llegarán a la cita tras un exigente proceso de preparación que incluyó topes frente a conjuntos de la Serie Nacional. La escuadra mezcla talento emergente y figuras que ya brillan en sus provincias.

   El plantel quedó conformado por los receptores Yaidel Ruiz (Mayabeque) y Jochey Ray Jiménez (Sancti Spíritus) y los jugadores de cuadro Javier Zambrano (Camagüey), Samuel Matos (Santiago de Cuba), Leandro Pérez (Sancti Spíritus), Jonathan Moreno (Villa Clara, capitán), Duliesky Ferrán (La Habana) y Dainiel Santos (Villa Clara).

   En los jardines estarán Yoan Águila (Villa Clara), Frederich Cepeda (Sancti Spíritus), Juan Pablo Gutiérrez (La Habana), Yordan Artiles (Cienfuegos) y Dairon Suárez (Las Tunas). 

   Como lanzadores fueron llamados Leandro Forteza y Jesús López (Sancti Spíritus), Marlon García (Pinar del Río), Diosdenys Pentón (Villa Clara), Edurman y Edenis Cruz (Camagüey) y Richard Bouquet (Holguín).

   El grupo técnico lo completan Alexis Belén (coach de banca), David Pérez (tercera), Alexis Moré (primera), Yoan Mollinedo y Orelvis Ávila (entrenadores de pitcheo), así como el doctor Roger Manuel Núñez.

   La selección cubana compartirá el grupo A junto a Japón, Corea del Sur, Puerto Rico, Italia y Sudáfrica, un segmento considerado de los más fuertes del certamen. Los tres primeros de cada llave avanzarán a la Superronda, donde entran en juego potencias como Estados Unidos y Chinese Taipei.

   Cuba, máximo ganador histórico de estos campeonatos con 11 títulos, no gana uno desde 2004. Estados Unidos suma 10 coronas, Corea cinco y Taipéi tres, mientras Japón defenderá su único cetro logrado en 2023.

   Mañana viernes, en el estadio Latinoamericano, el equipo recibirá la bandera nacional antes de emprender viaje rumbo a tierras niponas, con la misión de devolver a la Isla al podio del béisbol juvenil.