La Habana, 27 ago (ACN) El canoísta José Ramón Pelier y las kayacístas Daylén Rodríguez y Yurieni Guerra cerraron hoy sin medalla la actuación de Cuba en la jornada final del Campeonato Mundial de Canotaje de Duisburgo, en el Canal de Regatas de Wedau, ubicado al sur de la ciudad germana.
Según el sitio de la Federación Internacional, Pelier, quien tampoco logró medalla en la monoplaza (C-1) a mil metros –primero en la final B, décimo general-, concluyó este domingo quinto en el C-1 a 5 mil ,distancia que no se convoca en Juegos Olímpicos.
En la prueba dominical de largo aliento el deportista del municipio de Baracoa, en la oriental provincia de Guantánamo, quedó fuera del podio, con el sexto peldaño y tiempo de 23:11.395 minutos.
Deacuerdo cun losregistros de la final directa fue el húngaro Balazs Adolf (22:12.975), escoltado por los medallista de plata y bronce, el alemán Sebastian Brendel (22:18.883) y el polaco Viktor Glazunov (22:35.386), respectivamente.
Lea: Canoísta José Ramón Pelier por medalla en mundial de canotaje
Situación similar tuvieron las kayacístas Daylén y Yurieni (01:45.201 minutos), pero en el biplaza (K-2) a 500 metros, quienes finalizaron en el noveno y último lugar de la Final B, decimoctavas en la ubicación general, resultado que les impidió clasificar para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Lo mejor por Cuba en Duisburgo lo consiguió la canoísta Yarisleidi Cirilo, quien conquistó el título en la monoplaza (C-1) a 200 metros y el boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024, al igual que en la biplaza (C-2) a 500 metros, en compañía de su nueve pareja de bote, la jovencita de 17 años, Yinnoly Francheska, pero con el sexto puesto en la final A.
Resaltar que la baracoesa Cirilo y Francheska, debutaron internacionalmente en Duisburgo, por lo que la actuación califica de muy buena por incluirse entre las duplas que discutieron preseas y lograr el cupo para la cita parisina.
La mayor de las Antillas también participó con Javier Requeiro, en el C-1 a 500 metros, y Robert Benítez y Yan Carlos Samé, en el K-2 a 500 metros, en una lid mundialista que repartió las primeras plazas para París 2024 en este deporte.