Califican de novedosa y robusta futura ley sobre el deporte

Asamblea Nacional del Poder Popular

Compartir

ACN - Cuba
Norland Rosendo González I Foto: Luis Jiménez Echevarría
66
15 Julio 2025

La Habana, 15 jul (ACN)  Como una norma jurídica novedosa, robusta y fuerte, que fortalecerá integralmente la gestión del movimiento deportivo, fue calificada  la Ley del Deporte Cubano, cuyo dictamen del proyecto será presentado  por las comisiones de Asuntos Jurídicos y Constitucionales, y de Salud y Deporte, ante la Asamblea Nacional del Poder Popular el próximo viernes.

   Al máximo órgano del Estado corresponderá la aprobación del texto, cuyo objetivo, según el dictamen, es contribuir con el fortalecimiento institucional y jurídico del sistema deportivo cubano, y  reconoce a todas las personas e instituciones que puedan ayudar a garantizar la práctica de la educación física, el deporte y la recreación física.

     Entre sus novedades "actualiza el régimen de participación deportiva descentralizando la programación de eventos y actividades deportivas, rescata instituciones deportivas de base y potencia la participación de los actores sociales y económicos en la promoción, fomento y desarrollo de las actividades deportivas y físicas".

   En el debate el ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez, reconoció la vocación y disciplina del Inder durante todo el período de elaboración de la propuesta de ley,  la cual calificó de compleja y sin antecedentes normativos en Cuba. "Desarrollaron un amplio y ejemplar proceso de consulta especializado", subrayó.

   Durante los intercambios se formularon 62 propuestas de modificación, de las cuales fueron aceptadas 46, e igualmente se registraron más de 40 criterios, tras publicar la normativa en el sitio web del Parlamento cubano.

   El diputado José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Constitucionales, destacó el rigor con el cual el Inder atendió también todos los criterios de los parlamentarios.

   La diputada Mariela Castro Espín sugirió la modificación de uno de los artículos con el ánimo de robustecer el sentido de igualdad y no violencia de la normativa, propuesta que en opinión de Toledo Santander es perfectamente aceptable y refuerza el carácter inclusivo y garantista del texto.

   Osvaldo Vento,  presidente del Inder, calificó de histórico y sano orgullo el actual momento para el deporte cubano, que dispondrá por primera vez de una normativa de ese rango, entre cuyos elementos inéditos ponderó el reconocimiento como principio del derecho al deporte, la educación física y la recreación.

   También Vento enfatizó en que la ley se sustenta en el pensamiento del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, sobre el deporte y añadió que constituye una oportunidad más para honrarlo por todo lo que hizo a favor de este sector.

   En ese sentido se pronunció el diputado avileño Elso Pérez, quien elogió, además, el proyecto normativo por lo que significa para dotar de mayor organización al sistema deportivo cubano, uno de los más grandes orgullos de nuestro país.