La Habana, (ACN) A continuación la Agencia Cubana de Noticias le ofrece su boletín deportivo correspondiente al miércoles 12 de noviembre de 2025, con noticias de las principales actuaciones de cubanos en territorio nacional y en el exterior durante las últimas horas.
Industriales noquea a Leñadores tuneros y asciende a segundo peldaño en campeonato cubano de béisbol
Los Leones de Industriales noquearon 11-1 a los Leñadores de Las Tunas y ascendieron a la segunda plaza del sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol.
La victoria industrialista se combinó con la suspensión del choque entre el líder, Cachorros de Holguín, y Cocodrilos de Matanzas, y ahora los azules capitalinos marchan a media raya del puntero.
Mientras, Huracanes de Mayabeque derrotaron 3-1 a los Azucareros de Villa Clara y se colocaron a tres juegos y medio, al tiempo que los Gallos de Sancti Spíritus se impusieron 2-1 a los Toros camagüeyanos y los Elefantes de Cienfuegos continuaron aferrados a la zona de clasificación, al sacar fuera de combate 16-4 a los Tigres de Ciego de Ávila.
En otros resultados, Vegueros de Pinar del Río noqueó 11-1 a los Indios de Guantánamo y los Cazadores de Artemisa dejaron tendidas 6-5 a Avispas de Santiago de Cuba.
Presidente cubano felicita a paradeportistas por desempeño en Juegos Parapanamericanos
Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, felicitó a los representantes del país por su desempeño en los recién finalizados VI Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile.
En su cuenta oficial en X, Díaz-Canel subrayó que la delegación nacional en solo cuatro deportes conquistó 29 medallas, 12 de oro, 13 de plata y cuatro de bronce.
“Felicidades muchachos por desafiar a la vida y ganar”, indicó en el mensaje para honrar a los competidores que se ubicaron en la séptima posición por naciones, antecedidos por Brasil, Colombia, México, Chile, Ecuador y Venezuela.
Inicia Afide con personalidades de 15 naciones
La Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025) comenzó su andadura en el Palacio de Convenciones de La Habana con la participación de representantes de 15 naciones.
El evento propicia el intercambio, promoción y divulgación de experiencias y la difusión de resultados investigativos, la formación de profesionales, su gestión y dirección, así como la utilización del tiempo libre.
Los asistentes expondrán y escucharán ponencias sobre cultura física terapéutica y profiláctica, ciencia y deporte, aplicaciones investigadas aplicadas al béisbol, softbol y béisbol 5”, entre otras.
Cuba aspira a mejorar posiciones en Sordolimpíada en Japón
Cuba aspira a mejorar posiciones en la Sordolimpíada prevista para desarrollarse desde el venidero viernes y hasta el día 26 de noviembre en Tokio, Japón.
Los cubanos finalizaron en el puesto 21 en la cita de Caxias do Sul, Brasil, en 2022, y su objetivo deriva de quedar mejor ubicados en la próxima.
El certamen multideportivo impondrá récord de participantes con más de tres mil competidores, incluidos 21 concursantes del caimán antillano en cinco disciplinas (atletismo,10; judo, 3; luchas, 3; tenis de mesa, 4, y ciclismo, 1.
Satisfecho Guillermo Cardona con sus discípulos de Industriales
El director técnico de Industriales Guillermo Carmona se siente satisfecho con el desempeño de sus discípulos en lo que va del sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol, según declaró a Radio Rebelde.
Pese a ausencias por lesión y enfermedad, la tropa azul se mantiene en la vanguardia de la tabla de posiciones.
“Este año a pesar de todas las dificultades hemos estado más estables, nos mantenemos entre los primeros y eso nos da un poco más de comodidad para enfrentar la parte final”, acotó el mentor de los azules capitalinos.
En curso campaña por visas para Cuba en Juegos Olímpico de Los Angeles’28
El Comité Manos fuera de Cuba, de Los Ángeles, comenzó su campaña para que el gobierno de Estados Unidos otorgue visas a los deportistas cubanos en los Juegos Olímpicos de 2028.
Titulada “Permitan que los atletas cubanos compitan en los Juegos Olímpicos de 2028”, la cruzada advierte que la política actual de la Casa Blanca trata de impedir a equipos y deportistas de la nación caribeña su participación en las clasificaciones para la cita multideportiva y eso, precisan sus organizadores, los excluye de la próxima cita bajo los cinco aros.
De tal manera, agregan, se violan décadas de prácticas previas de Washington y de normas acordadas por el Comité Olímpico Internacional (COI), opuesto a la denegación de visas por motivos de discriminación, incluida la nacionalidad.
