La Habana, 19 sep (ACN) Tras la aceptación que ha tenido en el público la trama, personajes y banda sonora de la telenovela cubana "Regreso al Corazón", el reconocido cantante y compositor cubano Waldo Mendoza, junto al elenco de actores que participa en la puesta televisiva, recorrerán algunas provincias del país con diversas presentaciones que combinan actuación, música y shows en vivo.
Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Camagüey, Sancti Spíritus, Cienfuegos, el balneario matancero de Varadero, Artemisa y el Karl Marx habanero, serán testigos de este recorrido cultural en el que participará también el artista urbano Fabio Bolaños Hernández —Fabicile—, quien protagoniza junto a Waldo el exitoso tema musical "Labios rojos", una creación conjunta que integra la banda sonora de la ficción y que por estos días revoluciona las redes sociales.
Además, formarán parte los instrumentistas de la banda D'wApe, el cantante César Quintana, Mamá estoy brillando —Wilfredo Alejandro Sosa Espinosa—, y el presentador, cantante y actor Tony Lugones, intérprete de dos de los temas de la novela: "Lo más importante", original del exitoso baracoense Ronkalunga —Ronaldo Rodríguez— y el dueto en "Hombres completos" junto al creador por excelencia de la mayoría de las composiciones, Waldo Mendoza.
La gira, titulada justamente "Regreso al Corazón", resultará momento propicio para presentar en vivo tanto los temas que conforman dicha banda sonora, como las canciones de “Santiago en mí”, la más reciente producción discográfica de Waldo: homenaje a las raíces musicales del oriente cubano.
El concierto inaugural, adelantó, tendrá lugar en la plaza polifuncional Pedro Agustín Pérez de la capital guantanamera, el próximo 20 de septiembre; y a partir de ahí llegarán a Santiago de Cuba —Café Cantante del Teatro Heredia, el 21, y Ranchón del Músico, el 23—, el 25 en el Complejo Cultural Bariay y el 26 en su similar de Gibara, Holguín.
Completan el periplo de oriente a occidente, las presentaciones en suelo agramontino —el 27 en Nuevitas y el 28 en el Teatro Principal—; del 30 de septiembre al tres de octubre en Sancti Spíritus —Casa de la Música de Trinidad, cabecera provincial, La Sierpe y Teatro Principal—, el cinco en Rancho Cristal, Cienfuegos; y el 11 en la Casa de la Música de Varadero.
Tales celebraciones desde la música y la actuación, llegarán a la capital cubana con un concierto en el Teatro Karl Marx, el 19 de octubre, y una presentación especial en Artemisa el 24, como conclusión de este ciclo de conciertos que, además, pretende despedir la Jornada de la Cultura Nacional.
Como una oportunidad para compartir la música y dar a conocer el talento artístico en general, definió Mendoza este acontecimiento cultural, auspiciado por el Ministerio de Cultura, la Agencia de Representaciones Artísticas Musicuba de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, y el Instituto Cubano de la Música.