Satisfechos trabajadores de Geysel Camagüey por ayuda solidaria

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Jorge Luis Moreira Massagué | Fotos cortesía del entrevistado
58
10 Noviembre 2025

Camagüey, 10 nov (ACN) Satisfechos por ayudar en la revisión y puesta en marcha de emplazamientos de esa entidad en las provincias de Holguín y Santiago de Cuba, están los trabajadores de la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos (Geysel) en Camagüey, quienes de inmediato ofrecieron su disposición ante la necesidad de la asistencia técnica.

   Leonardo Cutiño Guerra, jefe de brigada y electricista industrial, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que estas labores contribuyeron a restaurar el funcionamiento de los equipos en apoyo a los microsistemas en isla formados en ambos territorios, para brindar servicio a la población ante las dificultades en el sistema eléctrico provocadas tras el paso del huracán Melissa.

   De manera general, dijo, el principal problema detectado fue la humedad que causaron las lluvias del fenómeno meteorológico, ante lo cual laboraron en un primer momento en la central diésel Banes 1, perteneciente a ese municipio holguinero, con dos máquinas aisladas de 1.4 megavatios (MW) de capacidad de generación, cada una.

   Luego trabajaron en Banes 2, donde colocaron cuatro baterías donadas a partir de la colaboración con la República Popular China China, se realizó el mismo procedimiento del grupo anterior y quedó disponible y sincronizado.

   En Banes 3, la más averiada de las instalaciones, ejecutaron la medición  en el generador, resultando insatisfactorio, por lo tanto quedó indisponible, pendiente a colocación de lona y resistencia.

   Sin embargo, puntualizó, gracias al esfuerzo de la brigada de Geysel Camagüey consiguieron incorporar 2.8 MW en la norteña demarcación, cercana al sitio de la salida de Melissa de la nación antillana.

   De regreso, les solicitaron ayuda para solucionar una avería en el interruptor transferencial de Radio Banes, lo cual efectuaron con éxito, y fueron entrevistados y felicitados por el aporte a la hermana provincia nororiental cubana, según aseveró.

   El especialista destacó que además estuvieron, como parte de las misiones, en la Central Diésel de Grupos Electrógenos de 220 KV, situada en el municipio de Holguín, la más grande del sector en el país, visitada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

   Similares protocolos aplicaron en el enclave ubicado en el consejo popular Uñas, en Gibara, requerido de dos baterías, y accionaron a fin de rehabilitar el grupo ante la humedad existente que incidía en el funcionamiento adecuado de la instalación.

   Junto a Leonardo acudieron a las citadas zonas Alberto Baquero e Isnelvis González, mecánico y chofer, respectivamente, de la Empresa Geysel Camagüey.

   En días siguientes, brindaron asistencia, junto a brigadas de Santiago de Cuba, en las centrales diésel de las localidades de Segundo Frente, Baraguá y Chivirico, de 2.8 MW de potencia, lugares en los que la furia del ciclón fue mayor, pero los trabajadores eléctricos de la citada entidad resguardaron con tiempo la infraestructura, en pos de evitar daños más severos.

   Cutiño Guerra aseguró que lo vivido en días recientes fue una bonita experiencia; siente gran satisfacción al poder aportar al restablecimiento de las máquinas de grupos electrógenos en las zonas impactadas, pues de ese modo él y quienes lo acompañaron, favorecieron el servicio eléctrico a la población y sectores claves de aquellos lugares, en medio del proceso de recuperación.