Volverá a la capital de Granma Festival Bayamo Creativo

Compartir

ACN - Cuba
Orlando Fombellida Claro y Elizabeth Reyes Tases
154
10 Abril 2025

Bayamo, 10 abr (ACN) El Festival Bayamo Creativo volverá a esta ciudad cubana para continuar favoreciendo la reanimación de diversas actividades económicas y estimular el pensamiento, las motivaciones y los intereses de sus habitantes. 

   En su tercera edición, la cita sesionará en las jornadas de mañana viernes y sábado 12, cuando tendrán lugar diversas actividades como exposición de platos y venta de productos por emprendedores locales dedicados a la gastronomía. 

   Beatriz Cedeño Armesto, directora del Centro de Interpretación del Patrimonio San Salvador, perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC), subrayó que dicha acción tributa al empeño mayor de incorporar a Bayamo a la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 

   En tal sentido, también destacó la conferencia “Tradiciones Culinarias Bayamesas”, a cargo del investigador Domingo Cuza Pedrera; al tiempo que otros espacios permitirán la socialización de proyectos culturales y el disfrute de una competencia de coctelería.  

   Un taller de arquitectura propiciará mayor conocimiento sobre el Plan Maestro de la centenaria urbe, declarada Monumento Nacional en 1978; mientras disfrute y tradición se unirán en la peña del club de fumadores de Habanos Bayamanaco.

   Bajo el lema “La cultura hecha ciudad”, auspician el Festival la OHC, la Dirección Municipal de Cultura, la Oficina de Información Turística y el Consejo de las Artes Escénicas en la provincia de Granma. 

   El “Bayamo Creativo”, que tuvo primera y segunda ediciones en los años 2023 y 2024, tiene su origen en la política que impulsa la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, con el objetivo de resaltar la identidad de las localidades, abrazando los distintos trabajos, actividades o acciones nacidos de la creatividad y las manos de sus pobladores.