Regresa La Vuelta Abajo, para jóvenes radialistas

Compartir

ACN - Cuba
Evelyn Corbillón Díaz | Foto: Cartel del evento
99
05 Diciembre 2024

Pinar del Río, 5 dic (ACN) Del 10 al 15 de diciembre Pinar del Río volverá a acoger el Encuentro y concurso de jóvenes radialistas La Vuelta Abajo, un evento que se ha consolidado en Cuba con el objetivo de estimular la excelencia y profesionalidad en la creación radial de las nuevas generaciones de realizadores.

   Auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la dirección provincial de Radio en la provincia más occidental, en su duodécima edición está dedicado al aniversario 55 de Radio Guamá, planta matriz del sistema radial vueltabajero.

   Yusley Izquierdo Sierra, presidente del comité organizador, explicó que en el concurso de programas participan este año 73 obras de nueve provincias, en las cuales se encuentran representadas emisoras nacionales, provinciales, municipales, radio universitarias y un periódico.

   La Vuelta Abajo ha ido creciendo en busca de identidad en un contexto en el que ya existían varios eventos, y constituye plataforma para el intercambio entre jóvenes del país desde la teoría y la práctica, precisó.

   En esta ocasión concibe en su programa el taller Radio multiplataforma en tiempos de convergencia tecnológica, respaldado académicamente por el Centro de Estudios de la Radio y la Televisión y que contará con conferencias a cargo de prestigiosos catedráticos y realizadores de Cuba y Colombia.

   La presencia de un número creciente de participantes de distintas áreas geográficas del país asegura que La Vuelta Abajo promete ser un espacio esencial para contribuir al diálogo entre todos para la búsqueda de nuevas rutas en el que quehacer de la radio, un medio centenario que apuesta por reinventarse en el actual escenario mediático y tecnológico, dijo. 

   También regresa el ejercicio práctico, nacido en 2015, que permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en las sesiones teóricas y realizar una obra en menos de 24 horas, un reto tremendo, detalló Izquierdo Sierra.

   Me sorprendió el volumen de obras presentadas, y eso está vinculado al poder de convocatoria de este encuentro, de su prestigio y constancia, el interés por reconocer la obra de los jóvenes que hacen radio en todo el país, aseveró a la Agencia Cubana de Noticias Mileydi Martínez Parra, especialista de la dirección general de programación de la Radio Cubana, experta en políticas radiofónicas y jurado del concurso. 

   Igualmente significa una alternativa para la gente que no puede llegar, por ejemplo, al Festival Nacional de la Radio pues el proceso de selección es escalonado. Pero este evento abraza cualquier tipo de obra, cualquier autor y especialidad; y se trata de un medidor de la calidad y las ganas de hacer de los radialistas jóvenes, reconoció. 

   Surgida en 2013 luego del segundo congreso de la AHS, La Vuelta Abajo convoca en cada edición a realizadores, productores y especialistas del medio radiofónico.