Premian Salón de Artes Visuales y Experimentación en Santiago

Compartir

ACN - Cuba
Nelson Hair Melik Marrero | Fotos: Cartel del evento
118
13 Diciembre 2024

Santiago de Cuba, 13 sep (ACN) La obra “El día que la tierra se desbordó”, de Amalia Herrera, mereció el premio del XXIV Salón Provincial Santiago Artes Visuales Experimentación (SAVE).

   El jurado, integrado por artistas y profesionales del sector, destacó este jueves en la galería de Arte Universal el buen manejo técnico del trabajo galardonado como herramienta para lograr la coherencia del lenguaje, y el empleo de recursos en función del tratamiento de una temática autorreferencial. 

    Asimismo, otorgaron mención a “Lo que dejo”, de Javier Reyes; “Con luz propia”, de Yuri Elías Seoane; y “Luces de Neón 1 y 2”, de Marlon René Aguilera; en tanto la beca de creación la obtuvo “El tiempo es la sustancia de lo que estoy hecho”, de Sandro Miguel Castillo, quien empleó una narrativa sobre el maltrato y el abandono familiar apelando a elementos descriptivos e instalativos con un uso consecuente. 

   De igual forma, instituciones como la Fundación Caguayo, Centro Provincial de Patrimonio Cultural, el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Asociación Hermanos Saíz entregaron galardones colaterales. 

    Paula Renata Sagaró, miembro del jurado, refirió a la Agencia Cubana de Noticias la visualización de 27 obras en competencia de 22 artistas, de las cuales se valoró el planteamiento del concepto y la explotación de la técnica, a fin de mostrar un producto más experimental y contemporáneo. 

   La cita está dirigida, de manera fundamental, a la proyección de un salón que parta de la promoción del talento emergente, mediante la experimentación y del apuntalamiento de las generaciones establecidas, así como el intercambio con creadores reconocidos del país caribeño. 

  El encuentro fue propicio para homenajear a quien fuera una de las figuras fundamentales en el gremio de artistas participantes y premiados, el creador Jorge Luis Hernández Pouyú, en ocasión de cumplirse el primer aniversario de su desaparición física. 

  SAVE es el evento de mayor envergadura organizado de forma bianual por el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, y en esta edición contó el patrocinio del Fondo Cubano de Bienes Culturales y el Consejo de las Artes Plásticas en Santiago de Cuba.