La Habana, 7 may (ACN) “Cuba y Rusia miran con firmeza y determinación hacia el futuro”, expresó este miércoles en Moscú el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez al encabezar en esta ciudad el acto por el 65 aniversario del restablecimiento de relaciones entre Cuba y Rusia.
En la celebración, que se realizó en la sede de la Duma Estatal de Moscú, y que contó con la presencia de Valentina Matvienko, gran amiga de Cuba y presidenta del Consejo de la Federación de Rusia,el mandatario significó que “la historia y sus coincidencias, nos permiten celebrar el 65 aniversario de nuestras relaciones un día antes de la conmemoración del 80 aniversario de la histórica victoria sobre el fascismo, la colosal hazaña del pueblo ruso y otros pueblos soviéticos, que no podrá ser negada jamás”.
Díaz-Canel destacó que “nuestra amistad ha superado la prueba del tiempo y las circunstancias internacionales más complejas y diversas”. La historia nos ha enseñado, afirmó, que en medio de los desafíos que enfrentamos, la cooperación y la solidaridad son baluartes de esa relación.
El Jefe de Estado convocó a continuar trabajando en pos de alcanzar el bienestar y la prosperidad de dos pueblos hermanos y heroicos: el ruso y el cubano.
Si en otras épocas enfrentamos victoriosamente los más grandes desafíos de ambas naciones, no nos faltan hoy ni desafíos ni motivaciones, para reemprender juntos el camino de la libertad en defensa de la paz, el desarrollo humano, y el futuro de nuestros pueblos, aseguró el Jefe de Estado, quien por estos días cumple una visita oficial a Rusia para participar en la celebración por el aniversario 80 de la victoria de la Gran Guerra Patria.
Precisamente sobre ese acontecimiento trascendental en la historia del mundo dijo que compartir estas jornadas de celebración con los pueblos que entregaron 27 millones de vidas en la Gran Guerra Patria, es un honor tremendo. “Una elegía al heroísmo que salvó a la humanidad del holocausto nazi hace 80 años y hoy inspira a los que luchan contra las señales de remergencia del nazismo”.
Al intervenir en el encuentro, Valentina Matvienko afirmó que a pesar de la distancia geográfica entre ambos pueblos, siempre nos hemos sentido cerca.
Hay una relación intensa, una verdadera alianza, y señaló ejemplos de esos vínculos en los sectores de la energía, la metalurgia, la agricultura, la ciencia, el transporte y la educación, para mejorar la vida de nuestros ciudadanos. Compartimos principios de igualdad y respeto a la soberanía y a la verdad histórica, agregó.
Valentina Matvienko recordó a Fidel y a Raúl, “quienes amaron a nuestro país”; y afirmó que “nunca el fuego de nuestra amistad se apagará”. La Presidenta del Consejo de la Federación de Rusia llamó a Cuba “la isla de la libertad”, y aseguró que nuestra amistad es para siempre.
Ejemplo de esa aseveración fue la exposición que momento antes quedó inaugurada allí mismo, en la Duma Estatal de Moscú, con documentos históricos y fotos que demuestran, con hechos, el camino transitado por una amistad que ha trascendido el tiempo y avanza.
Tomado de Presidencia